“Las emergencias estarán subordinadas al personal voluntario que se encargará de cubrir aquellas noches y tardes en las que no haya servicio”.
Lobato lo trasladó en declaraciones a periodistas en los pasillos de la cámara regional, luego de que Ayuso asegurara que el próximo jueves abrirá 80 centros de salud abiertos las 24 horas, incluido el Servicio de Emergencias de Atención Primaria (SUAP) que estaban abiertos antes de la pandemia.
“Quiere abrir 80 centros de emergencia con 40 empleados y desmantelar 40 centros de salud en los barrios, en los municipios de la Comunidad. No puede ser. La empresa ya reaccionó, no solo los sanitarios”, defendió.
Por ello expresó su oposición a la implementación de un plazo en detrimento de la «seguridad y calidad» de los servicios públicos de salud.
Lobato anima a los madrileños a participar en la manifestación de salud pública
“Las emergencias estarán subordinadas al personal voluntario que se encargará de cubrir aquellas noches y tardes en las que no haya servicio”.
los #Salud pública es tuyo. y el desmantelamiento de #ER nos afecta a todos.
Tu salud no puede depender de la suerte ni del tiempo.
Este sábado te necesitamos. Asista a la manifestación para apoyar la salud pública. #SaveTheEmergencies pic.twitter.com/16gJkZuAjf
– PSOE-Madrid (@psoe_m) 20 de octubre de 2022
Los socialistas participarán en la manifestación del sábado y seguirán reuniéndose con representantes de los colectivos afectados para realizar acciones como la presentación de mociones en los municipios afectados o campañas en redes sociales como la lanzada ayer “Salvemos las emergencias: menos no es más».
Se trata de un vídeo en redes sociales en el que alcaldes socialistas como Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla, Pinto, Getafe, Alcorcón, entre otros, reclaman la sanidad pública que merecen las familias.