Vie. Dic 8th, 2023
Los 450 inmigrantes trasladados a Alcalá de Henares podrán moverse libremente por la ciudad 

En Alcalá de Henares se acogerán a 450 inmigrantes que serán trasladados desde la isla canaria de El Hierro en una primera fase. Estos inmigrantes no necesitarán estar en centros de acogida y podrán circular libremente por la ciudad e incluso por todo el territorio nacional o salir de España. Ante esta situación, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha convocado el Consejo Local de Seguridad y Vigilancia para solicitar al Gobierno un protocolo de actuación que permita saber cómo actuar en caso de emergencias o infracciones administrativas o penales cuando los inmigrantes se encuentren en régimen abierto.

La alcaldesa aún no ha podido confirmar cuándo llegarán los migrantes ni cuánto tiempo permanecerán en la ciudad, lo cual genera preocupación entre los ciudadanos de Alcalá y su Gobierno. Piquet se reunirá telemáticamente con el ministro Escrivá y otros alcaldes y concejales de las comunidades afectadas por los traspasos para abordar esta situación.

La falta de información sobre los protocolos de convivencia y las actividades que realizarán los inmigrantes genera incertidumbre en Alcalá de Henares. La alcaldesa teme que los inmigrantes vaguen por la ciudad sin trabajo ni beneficios económicos. Sin embargo, se ha confirmado que los 450 inmigrantes serán alojados en la base de Primo de Rivera, un antiguo cuartel de la BRIPAC que está siendo transformado en un campo de emergencia para su acogida.

El Gobierno central también tiene previsto trasladar a otros 450 inmigrantes a un cuartel de Carabanchel. Una vez en estos centros, los inmigrantes recibirán alojamiento, comida, atención médica y apoyo por parte de organizaciones como la Cruz Roja.

En resumen, la llegada de estos 450 inmigrantes a Alcalá de Henares plantea desafíos y preocupaciones en cuanto a su integración y atención. La alcaldesa y el Gobierno local están solicitando al Gobierno central un protocolo de actuación para garantizar la convivencia y el bienestar de los inmigrantes en la ciudad.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.