Jue. Dic 7th, 2023

El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, pronunció un discurso incendiario en su canal de televisión en el que hizo una comparación entre la guerra civil española y otros conflictos actuales como el de Ucrania e Israel. Iglesias afirmó que para entender las claves históricas y políticas de la guerra civil española, la izquierda debería reconocer que se cometieron atrocidades por ambos bandos, refiriéndose a la masacre de Franco en Badajoz y las ejecuciones de prisioneros en Paracuellos por milicianos republicanos.

Iglesias mencionó las desavenencias existentes en las filas republicanas, pero las consideró poco relevantes en comparación con las atrocidades cometidas en ambos bandos. Hizo referencia a casos como el de Andrés Nin, un trotskista que fue desollado tras ser encerrado en la catedral de Alcalá de Henares, y señaló la persecución feroz del enemigo interno por parte del régimen estalinista.

El exlíder de Podemos argumentó que separar el conflicto español de las atrocidades cometidas por el fascismo y el comunismo es un error, ya que tanto en Badajoz como en otras ciudades del interior de España se produjeron represiones sangrientas. Sin embargo, Iglesias destacó que también se cometieron atrocidades en la zona republicana y que los revolucionarios tenían el mismo interés que los golpistas fascistas en preservar el gobierno legítimo.

Iglesias afirmó que algunas facciones del movimiento obrero en España afirmaban encarnar la única esperanza de modernizar el país, pero señaló que esto es difícil de ver a la luz de los intentos de convertir a España en un satélite de la URSS.

El discurso de Iglesias fue criticado por su comparación entre los conflictos español, ucraniano e israelí, ya que sus causas y contextos son diferentes. Además, se le acusó de utilizar declaraciones falsas para llegar a conclusiones aterradoras. Iglesias argumentó que es indispensable analizar las causas y claves de los conflictos políticos y militares sin pisotear la carne de seres humanos asesinados.

El artículo también critica la visión estrecha de Iglesias sobre otros conflictos, como la falta de libertad de las mujeres en Irán o las acciones atroces cometidas por Israel en territorio palestino. Se destaca la hipocresía en la geopolítica y se señala que quienes se posicionan como analistas críticos de la realidad deberían renunciar a burlarse de lo personal o distorsionar las circunstancias.

En resumen, el discurso incendiario de Pablo Iglesias en su canal de televisión generó críticas por su comparación entre la guerra civil española y otros conflictos, así como por su visión estrecha y distorsionada de la realidad.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.