Jue. Dic 7th, 2023

Los trabajadores de escuelas infantiles municipales y privadas de toda España han iniciado una huelga para protestar contra la precariedad laboral y exigir mejores condiciones de trabajo. Esta huelga también ha llegado a Alcalá de Henares.

Los sindicatos y los profesionales de las escuelas infantiles llevan más de dos años negociando sin obtener avances significativos. Esta falta de progreso ha llevado a una pérdida de poder adquisitivo para miles de familias y ha afectado la calidad de la educación debido a la falta de personal en las aulas.

Los trabajadores de la educación infantil de 0 a 3 años están desbordados y han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo. Sus salarios apenas superan el salario mínimo interprofesional y llevan congelados demasiado tiempo. Esta situación se agrava aún más para los profesionales titulados, que se ven obligados a firmar contratos como educadores, recibiendo un salario inferior al de su categoría profesional. Además, sus títulos universitarios son exigidos por los centros municipales, aunque no estén reconocidos a nivel contractual y salarial.

Los trabajadores también piden una reducción de las ratios y la contratación de más personal, ya que en la mayoría de las escuelas el personal es insuficiente. Este problema ha llevado a que muchos profesionales sean responsables de hasta 14 niños a partir de 1 año, o incluso 20 niños a partir de 2 años. Esta situación dificulta la atención y educación adecuada de los niños, especialmente aquellos que tienen necesidades especiales.

En Alcalá de Henares, los colegios municipales también se ven afectados por esta situación. Los profesionales de estos colegios esperaban recibir el apoyo de los grupos políticos locales, pero hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta pública. Los colegios municipales son propiedad del Ayuntamiento y es este quien puede tomar decisiones para mejorar las condiciones laborales, como negociar con la Comunidad de Madrid para reducir las ratios, aumentar la plantilla, mejorar los salarios y los materiales de los centros. Además, uno de los colegios municipales ha sufrido retrasos e impagos durante este curso escolar por parte de la empresa que gestiona el centro, lo que ha empeorado aún más la situación precaria.

En resumen, los trabajadores de escuelas infantiles municipales y privadas de toda España, incluyendo Alcalá de Henares, están en huelga para protestar contra la precariedad laboral y exigir mejoras en sus condiciones de trabajo. Estos profesionales han sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo y la falta de personal en las aulas ha afectado la calidad de la educación. Además, en Alcalá de Henares, los colegios municipales también se ven afectados por salarios precarios y falta de personal, y los grupos políticos locales aún no han mostrado su apoyo a estas reivindicaciones.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.