Para la Asociación de Vecinos Barrio Centro Alcalá de Henares las Ferias y Fiestas pasadas han supuesto “un auténtico calvario de peleas, suciedad, vómitos, gritos, música descontrolada, bares totalmente descontrolados y un largo etcétera, que nos queda”.
En este sentido, recuerdan que quisieron ser tolerantes con el nuevo equipo de gobierno, pero piden que se cubran sus necesidades cancelando actividades molestas o perjudiciales para su barrio.
Y por ello piden que se actúe «desplazando las actividades previstas a otras zonas más adecuadas, y algunas todavía se realizan en calles peatonales, como fue la concentración de Vespas hace unos días y dentro de unas semanas serán motocicletas». , y con todos los problemas de suciedad, ruido y molestias que provocan”, en calles peatonales que deberían ser zonas de bajas emisiones.
Asimismo, hacen un llamamiento a la nueva corporación municipal para que inicie los trámites oportunos para que no se celebren más macroconciertos dentro de la Huerta del Obispo, ya que aseguran que se han podido medir «más de 100 dB durante los conciertos y en todas partes». » la jornada, provocada por las pruebas», además de la saturación de coches donde escasea el aparcamiento y «un número importante de gente gritando y cantando en nuestras calles».
La asociación de vecinos reivindica el derecho al descanso y pide el cese de los macroconciertos en el Centro Histórico, como forma de «mejorar nuestras calles y plazas y, por tanto, mejorar la ciudad y la convivencia entre comercios, fiestas y vecinos, evitando en tanto como sea posible la gentrificación que estamos viviendo en nuestro barrio.»
Saldaña: »Conciliar esta intensa actividad social es el objetivo de este gobierno»
A preguntas de este medio, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, precisa que «ciudad universitaria y Patrimonio de la Humanidad, concentra en su centro histórico una gran vida social todos los días del año. Conciliar esta intensa actividad social con la residencia de miles de vecinos en la zona es el objetivo de este Gobierno.»
Y entra más en detalle diciendo que «llevar la cultura a los barrios, evitar la saturación del centro y acercar actividades culturales y lúdicas a todos los vecinos, vivan donde vivan, será nuestra hoja de ruta para estos años».
Saldaña recuerda que en pasadas ferias y festivales se afirmó que «aspiramos a un modelo participativo, que incluya a los demás y los acerque a los barrios».
Respecto al uso de la Huerta del Obispo, el concejal indica que “es un espacio polivalente, funcional y singular por sus características, que lo hacen muy atractivo para cualquier evento. Se puede estudiar su racionalización, ya estamos estudiando que espacios como el Arena se reutilicen para conciertos u otras actividades culturales.»
Aquí va lafuente para saber más.