Mié. Oct 4th, 2023

Más Madrid Alcalá, como ha hecho el partido político en otros municipios, ha enviado esta mañana una carta a la alcaldesa, Judith Piquet, en su condición de representante del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, pidiendo «un compromiso con la protección de los bienes artísticos libertad, ante el aumento de casos de censura” que se están produciendo en múltiples sedes regidas por el Partido Popular y Vox, como la cancelación de la obra de teatro de Virginia Woolf, o la obra “La villana de Getafe” de Lope de Vega, así como el espectáculo ‘Me muero porque no muero’ del dramaturgo Paco Bezerra, cancelado el pasado mes de diciembre por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Es por ello que desde la formación verde expresan su absoluta «preocupación» por esta deriva e instan a todas las administraciones locales a «poner fin» a esta situación, firmando un «compromiso con todas las fuerzas políticas para la protección de la libertad artística y para evitar cualquier forma de censura». «Este compromiso debe garantizar la autonomía de los profesionales de la cultura, así como de los técnicos y programadores que trabajan a nivel municipal, evitando cualquier injerencia política en su trabajo».

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, ha añadido que «las primeras medidas del nuevo gobierno de Alcalá han sido anunciar el regreso de la tortura animal en los ruedos y retirar del balcón del Ayuntamiento un símbolo de libertad como es la bandera LGTBIQ+». Hall, esperamos que trasladen su sectarismo ideológico al mundo de la cultura, que debe seguir siendo libre. No podemos volver a España en blanco y negro”.

En palabras de la portavoz de Cultura de Más Madrid, Jazmín Beirak, “la censura es un problema que afecta al derecho a la cultura en general, el derecho que tienen todas las personas a crear, compartir y disfrutar de cualquier tipo de manifestación cultural en toda su diversidad y multiplicidad , sin ningún tipo de protección o control. La política debe intervenir en la cultura, sí, pero no para definir su contenido, sino para garantizar las condiciones más favorables para el ejercicio de estos derechos culturales».

Da Más Madrid Alcalá reafirma su «total compromiso con la protección de la libertad artística como objetivo mínimo común que todos los partidos dentro del marco constitucional deben compartir, más allá de las diferencias ideológicas». Por ello, piden su protección a la administración ante la «deriva fanática y la vuelta al pasado que quieren imponer algunos partidos».

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.