Desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares afirman: “Todos los alcalaínos tenemos derecho a saber qué programa de gobierno han pactado PP y Vox, pedimos saber el contenido del acuerdo que llevó a la alcaldía a Judith Piquet. ¿A cambio de qué gobernarán? Ya sabemos cómo se repartirán los gastos, pero aún no conocemos la letra pequeña de ese acuerdo».
“Nos van a enfrentar si proponen recortes en los servicios públicos o un solo centímetro de retroceso en las políticas sociales, medioambientales, de igualdad y de derechos humanos, esas son líneas rojas”, ha asegurado Rosa Romero en la sesión fundacional del Órgano Municipal.
Proyectos estratégicos y europeos
“Que los Proyectos Estratégicos y Europeos, en el marco del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, recaigan en un concejal de un partido que niega el cambio climático y que se ha opuesto abiertamente a los proyectos de la Agenda 2030 nos preocupa, dado que los proyectos y directrices europeas puede estar en peligro”, añaden.
Rosa Romero y Sara Escudero, concejalas de la coalición Más Madrid – Verdes Equo Alcalá, se comprometen a “perder piel por Alcalá durante estos cuatro años, con las puertas abiertas a los vecinos y con el trabajo en la calle, somos vuestras representantes y estamos a vuestra disposición, independientemente de si nos ha votado o no”.
“Una oposición firme, fuerte y constructiva”
En palabras de Rosa Romero: “El nuevo gobierno municipal no debe traspasar ninguna línea roja. Nuestra oposición será firme y fuerte en ideas, personalmente respetuosa, constructiva y leal a la ciudad. Presentaremos propuestas para mejorar la vida de los vecinos, destacando nuestro proyecto de ciudad verde, feminista y socialmente justa”.
«Actuaremos con lealtad a Alcalá, al margen si la nueva alcaldesa cumple con su obligación de acudir a otras administraciones como la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España para pedir soluciones urgentes a los problemas de la ciudad, ya sean de competencia autonómica, como como la falta de médico en urgencias de Luis Vives y la necesidad de condiciones dignas en la residencia Francisco de Vitoria, o jurisdicción estatal, como los problemas de retrasos en las Cercanías, entre otros”. concluye.
Aquí va lafuente para saber más.