- Además del espectáculo de drones, este fin de semana aterriza en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares la exposición Future Life.
Este fin de semana concluye una nueva edición de Mobile Alcalá. Y lo hará con uno de sus platos fuertes: el espectáculo visual de luminotecnia con 120 drones que formarán diferentes formas en el cielo de la ciudad y que por primera vez podrá verse en Alcalá de Henares de la mano de la empresa Umiles Entertainment en colaboración con el evento mismo.
Uno de los platos fuertes de esta edición de Mobile Alcalá será el espectáculo nocturno en el que 120 drones sobrevolarán por primera vez el cielo de la ciudad, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre. Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, respetando la sensibilidad al ruido tanto de las personas con discapacidad como de nuestras mascotas. Los drones, equipados con potentes sistemas LED RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color sin generar residuos.
Además del espectáculo de drones, la exposición Future Life aterriza este fin de semana en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, donde tendrán lugar demostraciones de la tecnología robótica de Telefónica, prótesis de impresión 3D, muestras de arte digital y proyectos de investigación. , entre otros.
También podrás jugar en un área de juego de 200 metros cuadrados, ver un emocionante torneo de Pokémon Go y ver un concierto retransmitido en Twitch. También podrán divertirse practicando surf y buceo gracias a los simuladores de realidad virtual de Futura Vive.
Si te gustan los juegos VR inmersivos, la compañía Virtual Zone dispondrá de una sala móvil en Mobile Alcalá donde 8 jugadores podrán disfrutar simultáneamente de una experiencia única de realidad virtual.
Además, Móvil Alcalá y Tesla ofrecen a los ciudadanos una doble experiencia: ver y tocar los coches expuestos y realizar una prueba de conducción de uno de sus últimos modelos, el Tesla Model Y (es necesaria inscripción previa).
Pero eso no es todo: nueve expertos de las múltiples disciplinas involucradas en el desarrollo de un sitio WordPress participarán este domingo en el WP Day para concluir esta edición. (Consulta la programación en la web mobilealcala.com).
Una gran semana de actividades, epicentro de la innovación tecnológica
Desde su inauguración el pasado 23 de septiembre, la ciudad se ha convertido en el epicentro de la innovación tecnológica, ofreciendo a los participantes una experiencia enriquecedora y de aprendizaje.
ALCALÁ MÓVIL |
👥 El Concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, @AntonioSalda92participó esta tarde en el @corraldealcalaen la jornada ‘Cómo ha evolucionado el mundo de la música en los últimos años’, dentro de las actividades previstas en… pic.twitter.com/7eU6yCH9Ka— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) 26 de septiembre de 2023
Las seis sesiones formativas de esta edición comenzaron a principios de semana con el objetivo de ayudar a los participantes a descubrir cómo funciona la inteligencia artificial, cuáles son los secretos de WordPress, cómo hacer mejores fotografías con el móvil, cómo crear y diseñar vídeo. juegos y cómo utilizar tu teléfono inteligente para grabar tus propias imágenes. Destaca la formación “Digitalización para personas mayores”, dirigida a centros de mayores y en la que se habló de la tecnología sanitaria digital de Telefónica.
También hubo otras sesiones formativas donde pudieron crear sus propios mundos en un entorno de realidad virtual y visualizarlo a través de gafas VR, gracias a Rockbotics.
La joya de la corona de esta edición fueron las jornadas tecnológicas. En el primer día, destacados ponentes compartieron su visión sobre la evolución de la música en la era digital, con la participación de reconocidos artistas como ELLA de ELYELLA, Raquel López de “Ginebras”, INNMIR, Blanquinni de Amazon Music y expertos de Studi back. .
El ciclo de conferencias del miércoles se centró en el mundo del cine y su transformación gracias a la tecnología, con un excepcional showroom de Onirikal Studio, una mesa redonda a la que asistieron invitados de prestigio como el actor Javier Botet, los directores Ángel Gómez y Manual Burló Moreno, y Luis Tinoco, efectos visuales supervisor. El comediante Juan Zurdo fue el anfitrión y entretenido en ambas conferencias.
Aquí va lafuente para saber más.