Mié. Dic 6th, 2023

Los Ayuntamientos de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares han conseguido un Convenio de colaboración conjunta para la creación de una amplia zona verde en Soto El Espinillo, finca que conservará su nombre histórico y seguirá perteneciendo al municipio de Alcalá de Henares, aunque es propiedad de Torrejón de Ardoz.

Así se acordó tras la reunión entre los alcaldes de ambas ciudades y sus respectivos gobiernos para lanzar uno de los proyectos ambientales. «lo más importante de la legislatura y que beneficiará a los ciudadanos de ambos municipios».

Soto El Espinillo es un espacio natural, antaño agrícola, asociado a los ríos Torote y Henares. y que forma parte de un corredor ecológico protegido por la red Natura 2000. Para evitar sospechas, según los Ayuntamientos, y como consecuencia del clima de consenso entre ambas administraciones, se decidió mantener el nombre histórico y tradicional de esta finca, en lugar de otras denominaciones previamente consideradas.

Supervisión

Por tanto, el desarrollo de Soto El Espinillo, impulsado por el Ayuntamiento de Torrejón, será tutelado por el Ayuntamiento de Alcalaíno, que aplicará los mismos criterios técnicos que se aplican al resto de zonas verdes de la ciudad, «buscando la eficiencia y la sostenibilidad, ya que el objetivo principal es propiciar un incremento de la calidad vegetativa y biodiversidad de las áreas verdes de nuestro Municipio. Por este motivo esta finca será reforestada con especies arbóreas nativas.

Los alcaldes de ambas ciudades se felicitaron por alcanzar este acuerdo, que beneficiará a los vecinos de Torrejón y Alcalá y hará realidad uno de los mayores espacios verdes del Corredor del Henares.

En este sentido, el alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, Calificó la nueva versión como «muy positiva». fase «de entendimiento y colaboración que se ha abierto entre las ciudades vecinas». «Gracias a este convenio, ambos Municipios serán garantes de la conservación y protección de esta gran zona verde», subrayó.

Por su parte, el concejal municipal de Alcalá de Henares, Judith PiquetExpresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la vecina ciudad, que demuestra el «espíritu de colaboración entre los dos municipios» para valorizar una amplia zona verde de más de 170 hectáreas.

«Este nuevo espacio medioambiental – afirmó Piquet – aumentará sustancialmente los metros cuadrados de vegetación en nuestra ciudad, «que actualmente supera los 4.460.600 metros cuadrados, lo que supone 21,53 metros cuadrados por cada habitante.»

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.