Podemos ya ha puesto su firma en la coalición impulsada por Sumar para presentarse a las elecciones generales del 23J, aunque se mantenga el «veto» a la ministra de Igualdad. Irene Monteroa formar parte de la candidatura y la asignación de las tareas que les sean asignadas, así como a otros altos cargos de la formación ‘residencia’.
En cuanto a los padrones electorales, en la lista de cargos asignados por Sumar ni a Montero ni a ningún otro referente partidario, el actual vocero de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Échenique. Aunque el malestar en Podemos era palpable, aparecen en la candidatura a quinto puesto en Madrid el líder del partido morado y ministro de derechos sociales, Ion Belarra, y su número ‘tres’ y máximo responsable de la Organización, Lilith Verstrynge.
Por su parte, Sumar ya registró la coalición con quince formaciones progresistas compitiendo en una sola candidatura en las elecciones políticas del 23 de julio.
Tampoco aparecen otros pesos pesados del partido, como el líder. Rafael Mayoralaunque sectores de Podemos han señalado que no quieren repetir como diputada, la secretaria de Estado para la Igualdad, Ángela Rodríguez «Pam», o el Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Vicky Rosell.
Errejón, el número ‘4’
En tanto, el líder de Más PaísÍñigo Errejón, estará en las listas electorales de la coalición con Sumar por la circunscripción de Madrid y ocupará el número cuatro de la candidatura.
De esta manera, la diputada hasta el momento ocupará un puesto más alto lo que se tiene en consideración para Podemos, una formación a la que generalmente se reserva el quinto puesto del ranking.
Las mismas fuentes han señalado que debido a los ajustes derivados de las listas relámpago, la diputada durante la pasada legislatura ocupa el cuarto lugar mientras que el número tres será una mujer.
El acuerdo conjunto de Más Madrid, Más País y Sumar deja plazas para este espacio 3, 4, 7 y 10 de la lista electoral. Además, el nombre de la coalición electoral en esta circunscripción será Sumar, nombre que se utilizará en carteles y otros materiales de campaña. Las iniciales de la coalición serán Sumar y el logo que aparecerá en la papeleta será el rostro de Yolanda Díaz, informó Más Madrid en un comunicado.
Formaciones de súmar
Entre las formaciones que firman el convenio se encuentran Drago Canarias, la Aragonesa Chunta, Alianza Verde, En Comú Podem, IU, Ara Més, Más Madrid, Más País, Podemos, Compromís, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo, Izquierda Asturiana y Batzarre.
Esto produce la firma sin quedarse sin tiempo para formalizar la coalición ante el Consejo Electoraldado que el plazo para completar el trámite venció antes de la medianoche de este viernes.
Del partido que encabeza el vicepresidente segundo, yolanda diazenfatizar que es el acuerdo «la más amplia y plural lograda en toda la etapa democrática en España entre fuerzas progresistas y verdes».
Aquí va lafuente para saber más.