Lun. Mar 20th, 2023

Los problemas asistenciales que siguen padeciendo las personas mayores que viven en la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria, con 513 camas y propiedad de la Comunidad de Madrid, han creado un nuevo frente en la pugna entre el Ayuntamiento de Rodríguez Palacios y la Comunidad de Madrid. Díaz Ayuso.

Si el pasado martes acudieron a la residencia para tocar de primera mano la situación del anciano y conocer las explicaciones del centro, y al salir expusieron una situación muy grave, 24 horas después los ánimos no se han calmado ni un ápice.

El agua de Alcalá es excelente

Uno de los puntos que más molestó al equipo de gobierno municipal fue la supuesta afirmación de que los mayores no podían beber con normalidad el agua de los grifos de la residencia porque debía estar hiperclorada porque el agua de Alcalá es mala.

Y esto irritó especialmente al alcalde de Alcalá, que también es vicepresidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, creada en 1970 para gestionar el abastecimiento de agua de Alcalá de Henares, la capital de Guadalajara, y otros 42 municipios de la provincia de Guadalajara.

“Dicen que todos sabemos que la calidad del agua de Alcalá es mala y la del Canal es mejor. Es una ignorancia supina de todo. No parecen saber que parte de nuestra maravillosa agua de Sorbe nos la roban directamente del Canal de Isabel II a la altura del Pozo de los Ramos para completar el abastecimiento de agua de Madrid. El agua de Guadalajara da de beber a los alcalaíes, con un buen acuerdo de ambas partes, y también a los madrileños a través de una toma de agua que conecta con el Canal… ignorancia absoluta”.

“No, mírate”, dijo el alcalde el miércoles, “es que hace 50 años que no renuevan las cañerías. Es el único edificio de toda la comarca del Henares que debe hiperclorar el agua. Qué casualidad que el dinero se gaste en hospitales como el Zendal, que es un edificio vacío, y no en un edificio lleno de gente que merece respeto. Y, por cierto, los usuarios del Francisco de Vitoria son personas que pagan su residencia con su pensión. No le dan nada, han cotizado toda su vida y la pensión que les queda la usan para quedarse en una taberna.

“La Residencia es el único edificio de Alcalá de Henares donde la gente no puede beber del grifo porque tiene cañerías obsoletas que no se han renovado en 50 años”, añadió Javier Rodríguez Palacios, “exigimos una reforma inmediata de todo el sistema de agua potable agua que viene de la época de Franco».

Triste dieta y grave escasez de personal

El primer alcalde de la Complutense también ha subrayado una vez más la grave escasez de personal sanitario en el centro, más visible ahora que la Residencia vuelve a estar casi en pleno funcionamiento, y un concurso público para elegir el contrato de alimentos que obliga a las personas mayores a recibir alimentos muy por debajo de su necesidades.

“El gerente regional y la administración deberían avergonzarse de tener a nuestros mayores en estas condiciones”, dijo el alcalde.

“Hace tiempo que recibimos estas denuncias y preferimos armar una reunión para discutir. Pero habla con respeto. Lo de ayer aceleró claramente nuestro pleno extraordinario y la reacción del Ayuntamiento ante la sorpresa de no haber puesto ninguna solución sobre la mesa», ha dicho Rodríguez Palacios. «Es que los mayores negaban, que un mayor que no es autónomo -Suficiente se puede alimentar con 4,60 euros al día con desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y cena, incluido el beneficio de la empresa, el transporte y la compra de alimentos por parte de una empresa privada, no me lo creo.

El alcalde anunció ayer la próxima celebración de un pleno extraordinario para tratar este tema y tomar decisiones como Ayuntamiento. “Buscaremos el apoyo unánime, espero, en el pleno municipal y, con esa fuerza, no pararemos hasta hablar con quien tengamos que hablar para que esto se resuelva”. […] Exigimos la ruptura del contrato de luz de esa residencia y la reforma inmediata de todo el sistema de agua potable.

«Y esto sin hablar de la cuestión del trabajo, con personas que llevan más de 20 años en la Residencia y que están agotadas, que intentan ir a otro sitio o que van directamente a otros sistemas sanitarios de otra comunidad autónoma o a la empresa privada porque no pueden soportar el ritmo que están imponiendo”.

Sobre el contrato de comida

Los diputados autonómicos socialistas Fernando Fernández Lara y Lorena Morales, que asistieron a la reunión en la residencia Francisco de Vitoria, explicaron ayer con más detalle su opinión sobre estos dos delicados temas.

Morales afirma que el sistema de adjudicación de contratos de alimentos «parte de una subasta, con un precio para el menú del día que ya llegaba desde 2017, y sobre ese precio ha prevalecido hasta un 70% de mejoras de precio, y el resto se ha mejoras en la plataforma informática o cerca del almacén, ni un solo punto para mejorar la calidad o cantidad de alimentos, que sería la prioridad en un Reglamento para alimentos. La Residencia de Alcalá, junto con la de Arganda y Colmenar (afectada por el mismo Lote 4) son las que atraviesan esta dramática situación que no existía antes de la aplicación del presente Pliego.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.