El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, pone en marcha nuevas actividades de educación ambiental para centros educativos y ciudadanía en general.
El nuevo programa incluye talleres, senderos naturales, visitas de interés ambiental, innovación tecnológica y cuentacuentos, todo gratuito.
El Concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, aseguró que “estamos comprometidos con impulsar este tipo de actividades de educación ambiental, que fomentan un mayor conocimiento de nuestros vecinos y vecinas del medio natural que tenemos en Alcalá de Henares. Lo que se conoce -añadió- se cuida y protege, promoviendo una mayor conservación de los valores ambientales y la conciencia de sustentabilidad”.
Nogués ha destacado que “el año pasado llevamos a cabo más de 580 actividades en las que participaron alrededor de 14.000 personas, muestra del firme compromiso de este equipo de gobierno con el medio ambiente, la sostenibilidad y la educación ambiental”.
Visita a La Campiña y el Jardín de las Energías
Una de las principales novedades del programa son las visitas dirigidas al público escolar, que podrán conocer el Complejo de Reciclaje Ambiental “La Campiña” de la Mancomunidad de Municipios de Oriente, ubicado en Loeches.
“Tras más de 30 años de vertederos a cielo abierto -subraya Nogués-, el 27 de diciembre de 2019 se cerró definitivamente el vertedero de Alcalá de Henares, apostando por un nuevo modelo, más eficiente y sostenible, con estructuras que se encuentran entre las más modernas de Europa ‘Europa.
Además, el Ayuntamiento de Alcalá facilitará el autobús a los centros participantes en las visitas, con el objetivo de que el mayor número de escolares conozcan el funcionamiento de la planta, así como los diferentes procesos de reciclaje.
Otra de las novedades del programa son las visitas al Jardín de la Energía, situado en el exterior de la antigua planta de GAL, donde podrán conocer de primera mano las diferentes fuentes de energía renovable.
Los centros educativos interesados en participar en ambas actividades deberán enviar un correo electrónico a mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es.
Vuelve el programa ‘Ocio Verde’
Asimismo, a partir del 15 de octubre se recuperarán las actividades enmarcadas en el programa de otoño “Ocio Verde”, con un paquete de itinerarios en la naturaleza y guiados por un educador ambiental, que permitirá a los participantes disfrutar de los mejores espacios naturales de la ciudad. .
Entre los objetivos de este programa se encuentra la puesta en valor del entorno natural de Alcalá de Henares, reconocido internacionalmente y rico en biodiversidad tanto de fauna como de flora, así como su interesante mosaico de ecosistemas y conjunto de hábitats de interés comunitario.
Para reservar plaza en los senderos ambientales del Programa ‘Ocio Verde’ será necesario cumplimentar el formulario de inscripción en la web municipal https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/actividades-de-educacion-ambiental- Octubre Noviembre /

La Casita del O’Donnell, un espacio para todos
Además, a partir del 15 de octubre, las actividades medioambientales también volverán a ‘La Casita del O’Donnell’, un espacio recuperado para albergar eventos culturales y educativos, y para acercar a la ciudadanía al parque más emblemático de la ciudad, el Parque O’Donnell.
Las actividades se desarrollarán los fines de semana, con propuestas gratuitas para las familias a partir de talleres de educación ambiental. Los talleres tendrán un aforo limitado y será necesario reservar plaza 30 minutos antes del inicio.

Aquí va lafuente para saber más.