Palletways abre una nueva oficina en Madrid
📸 El teniente de alcalde @miguelalezcano y los tenientes de alcalde @Alberto Blázquez Y @magalymto asistir a la inauguración de la nueva sede para España y Portugal de @Paletways_IB en #AlcaldeHenares. El Ministro de Transporte e Infraestructura, @davidperez pic.twitter.com/jrNmo6ZN1U
– Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) 31 de marzo de 2022
El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, junto con el Teniente de Alcalde de Alcalá de Henares Miguel Ángel Lezcano, quien también representó a Javier Rodríguez, alcalde de la ciudad, inauguraron el pasado 31 de marzo las nuevas instalaciones centrales de Palletways Iberia Alcalá de Henares, acompañada por el Consejero Delegado del Grupo a nivel internacional, Luis Zubialde, y por el Consejero Delegado de Palletways Iberia, Gregorio Hernando.
La nueva plataforma cuenta con más de 14.141 m2 de naves construidas sobre una parcela de 42.585 m2, y está ubicada en el Polígono Industrial de Camporrosso, ubicación muy próxima a importantes vías terrestres como la A-2, M-100 y R-2, que permiten mejorar las comunicaciones y conexiones con otras vías principales.
Esta nueva sede, que albergará tanto el Hub Central como la sede de la compañía en la Península Ibérica, ha sido diseñada en base a la actividad diaria y las necesidades operativas actuales, teniendo en cuenta los espacios para camiones y megacamiones, así como su maniobrabilidad. y facilidad de circulación en el flujo de tráfico interno.
El buque alberga también las oficinas centrales del Grupo en Iberia, donde se ubican los diferentes departamentos de apoyo y la dirección general de la compañía
Otro detalle importante de este buque es que fue diseñado, desde su origen, teniendo en cuenta la mejora de la gestión medioambiental y el aprovechamiento óptimo de los recursos. Por ello, desde la construcción se ha tenido en cuenta el posible aprovechamiento y reciclado de los materiales y residuos generados. A modo de ejemplo, cabe señalar que se han rehabilitado un total de más de 40.000 metros cuadrados de suelo, reutilizando los antiguos materiales del suelo, como la grava para la base del nuevo pavimento.
Además, las nuevas instalaciones de Palletways Iberia en Madrid están equipadas con iluminación LED y cuentan con consumo propio generado por placas solares instaladas en toda la cubierta. Asimismo, se autogenera el circuito de agua caliente de todo el almacén y se ha optimizado todo el flujo operativo, aumentando la eficiencia y reduciendo procesos innecesarios.
La consejera de Transportes de Madrid y el resto de invitados al acto realizaron un recorrido por las nuevas estructuras acompañado de Luis Zubialde y Gregorio Hernando quienes explicaron detalladamente las características y novedades que presentan las nuevas estructuras y contaron in situ cómo es Dinámica de trabajo exclusiva de Palletways para manipular cargas paletizadas en tiempo récord en España y Portugal.
Tras la visita a las instalaciones, David Pérez expresó su «orgullo» por estar presente en la inauguración del nuevo hub central de la compañía en Iberia y destacó el Corredor del Henares como «el corazón económico e industrial de la Comunidad de Madrid, que concentra más del 60% del territorio logístico de la región. Además, su conexión con Barajas y su centro de mercancías y cadena de distribución hacen de este corredor un lugar fundamental para el éxito económico de Madrid y España”.
La consultora calificó a Palletways como “un ejemplo de excelencia y calidad de servicio a sus clientes con un modelo de trabajo innovador y un esquema de servicio innovador, inteligente y valiente, que es una referencia para el sector”. Pérez pidió al Gobierno central que «baje los impuestos y se centre en el modelo de gestión de Madrid para permitirle generar más actividad económica y puestos de trabajo que permitan aflorar el talento y el liderazgo de la empresa privada, como ha demostrado Palletways desde Inicio».
Finalmente, la ministra ha matizado que las políticas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid tienen como objetivo crear las condiciones económicas y burocráticas para hacer de Madrid el «gran hub logístico del sur de Europa que nos sitúa como puente hacia América, África y Asia».
Por su parte, el teniente de alcalde de Alcalá de Henares agradeció a Palletways su firme compromiso con la ciudad y su apuesta por su desarrollo económico. “Palletways es el ejemplo de colaboración público-privada que queremos del consejo de desarrollo económico de todo el Corredor del Henares y sigue siendo el nudo logístico imprescindible de Madrid”.
Al acto también asistió Laly Escudero, presidenta de AEDHE, quien valoró a Palletways como un ejemplo para todo el Corredor del Henares y “que ha sabido adaptarse con estas nuevas estructuras a las necesidades y peticiones de sus clientes con una calidad de servicio muy alto en un mercado tan competitivo como el logístico”. Por ello, ofreció a la empresa todo el apoyo de su asociación y CEIM para seguir avanzando juntos y crear más empleo y economía en Madrid.
La Comunidad de Madrid cede un tramo de la carretera M-119 al Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Así lo ha anunciado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras haber participado, junto al teniente de alcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, en la inauguración de las nuevas instalaciones centrales de Palletways Iberia, empresa líder en el transporte urgente distribución de mercancía paletizada, tanto en España y Portugal, como a nivel europeo en su conjunto.
Pérez ha destacado que el Ayuntamiento de Alcalá se encargará de la conservación, mantenimiento y explotación de la calle, así como del alumbrado, señalización y otras instalaciones conexas y también deberá mejorar la duplicación del tramo cedido y la conexión de la calle con la rotonda de Espartales.
Fuentes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares expresaron su satisfacción por la decisión, aunque aseguran haberse reunido con ella en el acto de hoy, sin haber recibido todavía la propuesta oficial. “Agradecemos mucho su declaración, pero necesitamos la propuesta concreta y el proyecto”.