Mié. Oct 4th, 2023

El Ayuntamiento hace balance de las Ferias de 2023, que contaron con más policías que en la fase socialista

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 cerraron este domingo con el cierre del recinto ferial por DANA que sufre la Comunidad de Madrid y la suspensión del gran desfile de carrozas por la alerta roja por fuertes lluvias pero con «Un balance general exitoso, tanto en la participación del público en los casi 300 actos organizados, como en el dispositivo de seguridad, con más efectivos en la calle y mejor coordinación, como en la limpieza en el interior de los espacios festivos»destacó el Ayuntamiento de Alcalá.

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, y el equipo de Gobierno han presentado este martes el balance de las Ferias 2023 en las dependencias de la Policía Local, donde ha destacado «la notable ausencia de accidentes y disturbios durante las celebraciones en el perímetro de seguridad de la RRecintos Feriales y otros Recintos Feriales. «El despliegue de un amplio cuerpo policial, con un importante incremento de agentes municipales, así como la mejora de la coordinación con la Policía Nacional han sido claves para este fin».

En concreto, a los 156 agentes de la Policía Local de Alcalá empleados para los servicios de la Feria (casi un 28% más que en 2022, cuando eran 122) A él se unieron 92 agentes de Torrejón de Ardoz, levantando un total de 248 soldados. «El resultado de ello fue la realización conjunta de un total de 699 servicios, frente a los 591 del año pasado», se lee en el consistorio. «Ejemplos de este incremento de servicios son las 288 identificaciones realizadas frente a las 48 de 2022; o las 42 infracciones denunciadas, contra 14 el año pasado». Además, se socorrió a 44 personas, frente a las 31 de hace un año, y se detuvo a 3 personas, una de las cuales se dedicaba al robo de móviles, especialmente en la Feria. Los agentes lograron detenerlo e identificarlo, además de recuperar un total de 25 terminales que fueron devueltos a sus respectivos propietarios.

«Otro dato revelador del buen desempeño de estos días de Ferias fue la notoria reducción de las intervenciones y de la atención sanitaria, tanto en espacios festivos como en el resto de la ciudad». Según datos proporcionados por el Grupo de Protección Civil local, se realizaron un total de 142 intervenciones durante las vacaciones, frente a las 197 necesarias durante las ferias de 2022. Entre las atenciones de este año, 30 fueron por intoxicaciones etílicas, 16 por accidentes de circulación y 10 por agresiones. «Ni siquiera la inclusión del encierro popular en el programa festivo ha supuesto una mejora en la atención sanitaria, dado que los voluntarios de Protección Civil han aportado sólo una pequeña parte a estas fiestas», afirma el Ayuntamiento.

«Similar, los puntos de atención y prevención de violencia sexual tuvieron una mayor participación al pasar de 4.445 a 6.124 personas. Por el contrario, la atención ha pasado de 66 en 2022 a 5 este año, y 67 personas han asistido a la asistencia formativa”, añade.

Esto también lo subrayó el servicio de limpieza “fue aprovechado al máximo durante todo el ciclo expositivo. Así, sus operadores han recogido un total de 91.430 kilos de residuos, lo que supone un incremento de más del 14% respecto al año pasado. cuando se recogieron 79.820 kilos. Para ello, la concesionaria del servicio ha puesto en marcha un gran sistema de limpieza especial, con 40 personas dedicadas exclusivamente a las Ferias, divididas en turnos de mañana y tarde. Y en cuanto a medios mecánicos, se encontraban camiones compactadores de carga lateral y trasera, furgonetas hidrolavadoras, limpiabordes y viarias, camiones amplirrol, barredoras mecánicas, vehículos con carrocería abierta y furgonetas motorizadas. Asimismo, se han instalado un total de 92 contenedores más de lo habitual (un 16% más que en 2023), en lugares de mayor concentración de público, como la Feria, la Huerta del Obispo, la Plaza de Cervantes, la Plaza del Palacio o zonas rocosas.





Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.