Vie. Dic 8th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado el Consejo de Seguridad Local con motivo de la llegada de 450 inmigrantes canarios que se instalarán en el antiguo cuartel de la BRIPAC, la Base Príncipe, dentro de quince días. La alcaldesa Judith Piquet ha calificado esta convocatoria como un «consejo extraordinario» y ha destacado la presencia de la subdelegada del Gobierno, Elena Bernardo Llorente.

Durante la reunión, la subdelegada del Gobierno expresó su decepción por la realización de una reunión de seguridad por la llegada de migrantes a Alcalá de Henares. Según la alcaldesa, Bernardo Llorente vinculó esta llegada de migrantes a la tasa de criminalidad y pidió que se le explicara en qué consiste un consejo de seguridad local. En respuesta, Piquet mencionó el Real Decreto 1087 de 2010, que contiene la normativa de los Cuerpos Locales de Seguridad.

El objetivo de la convocatoria del Consejo de Seguridad Local es cooperar, planificar y coordinar todas las acciones de seguridad a medida que estos migrantes lleguen a la ciudad. La alcaldesa ha destacado la importancia de contar con un protocolo de actuación para la llegada de estas personas, así como saber cómo deben actuar las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local y la Protección Civil en diferentes situaciones.

Uno de los aspectos que preocupa al Ayuntamiento es el régimen abierto en el que estarán los migrantes y cómo esto afectará a la ciudad en términos sociales y sanitarios. Se desconoce si habrá talleres profesionales o si estarán acompañados por personas de ONG. Además, no se ha obtenido información sobre los protocolos de convivencia con los territorios que acogerán a los migrantes.

En cuanto a la afiliación de los inmigrantes, se ha confirmado que estarán afiliados a la Brigada de Inmigración y a la Policía Científica de Madrid. El Ayuntamiento espera que estas afiliaciones se trasladen a la sede del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá de Henares y a la comisaría local.

El alcalde ha manifestado su preocupación por la falta de protocolos de actuación y planes de coordinación por parte del Gobierno. A pesar de haber solicitado esta información, no se ha recibido ninguna respuesta concreta. También ha señalado que el ministro Escrivá convocará a los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas que acogerán a los inmigrantes, pero hasta el momento no han recibido ninguna solicitud para celebrar dicha reunión.

En relación a la falta de información, el alcalde ha resaltado que han conocido la noticia a través de los medios de comunicación y no tienen ningún protocolo de remisión a las Comunidades Autónomas. El Ayuntamiento seguirá esperando y trabajando para que el Gobierno de Sánchez proporcione más información y se coordinen todas las actuaciones municipales.

En cuanto a las fechas de llegada de los 450 migrantes y la posible existencia de una segunda fase, el Ayuntamiento no ha recibido información precisa. Tampoco se ha obtenido respuesta sobre la solicitud de refuerzo policial. El alcalde seguirá insistiendo en la necesidad de este refuerzo por parte del Cuerpo Nacional de Policía.

En resumen, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha convocado el Consejo de Seguridad Local para planificar y coordinar las acciones de seguridad ante la llegada de 450 inmigrantes canarios. El Gobierno municipal ha expresado su preocupación por la falta de protocolos de actuación y planes de coordinación, así como por la falta de información sobre el régimen abierto de los migrantes y su impacto en la ciudad en términos sociales y sanitarios. El Ayuntamiento sigue esperando respuestas y trabajando para coordinar todas las actuaciones municipales.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.