Vie. Dic 8th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Os recordamos que en 2020 y 2021 las Ferias de Agosto de Alcalá estuvieron marcadas por la limitación de aforo, con actividades limitadas y sin actividad de peñas ni stands de ciudad en el recinto ferial. Algo que cambiará este año.

En la calle principal del recinto ferial encontrarás la mecánica y otras atracciones habituales como los coches eléctricos, el tren de las brujas, loterías y, por supuesto, los imprescindibles vinos con vainas «El Maño». También hay clásicos como el Noria o el Kanguro, así como el gran bumper track.

A lo que hay que sumar las atracciones para niños como el mencionado Tren de la Bruja, a lo que se suman el Toro Loco, el Dragón, las pistas de los coches de choque, los grandes castillos hinchables y los trampolines. Pero si hay una atracción que nos llamó especialmente la atención es King’s Circus, un mundo de fantasía inspirado en el mundo del circo.

En la zona norte, única puerta de entrada al recinto ferial, y junto a las gradas de peñas, se alza el gran escenario que acogerá los conciertos gratuitos de la Festa del Gigante del domingo 21 al 24 de agosto.

Otra importante novedad de los últimos años son los aseos “Deluxe”, que desde 2017 son caravanas que además cuentan con rampas y ascensores para acceder a ellos.


Dori, la abuela del mojito vuelve a la feria

En la zona nor-este del recinto ferial se encuentran las carpas y stands sociopolíticos regionales, finalmente 14. Uno de ellos es el de la Asociación 13 Rosas, la más activa en el primer día de apertura de la Isla del campus del colegio. En él podemos encontrar a la incombustible Dori.

En 1977, año de la legalización del PCE, Adoración Corral, como le gusta llamar a Dori, fue vista por primera vez sirviendo en su stand. “Fuimos los primeros en crear una postura política”. La adoración nos explica. Desde entonces Dori ha seguido elaborando, año tras año, los mejores mojitos de las Ferias. “Todo lo que uso es natural. Yo uso limón natural y la menta es lo que planto en mi jardín».

Si algo tiene claro Dori es que “lo importante es que a la gente le guste. También me gusta mucho estar en el stand con la gente joven y me gustan mucho las ferias de Alcalá». Dori también hace mojitos para niños que no beben alcohol. «Es como un granizado de limón con un toque de menta, les encanta».

También hubo una actividad en la carpa del PSOE, a la que asistieron militantes de la Asociación Socialista de Alcalá, entre ellos el concejal Miguel Castillejo. Algo menos de actividad registraron el resto de carpas políticas, como la del Partido Popular, también frecuentada por militantes locales. En Unidas Podemos, aún sin actividad, fue la portavoz del grupo municipal Teresa López Hervás.

Otros grupos municipales como Ciudadanos cuentan con profesionales de la hostelería en su carpa y en la grada de VOX (que no tiene carpa) también participarán profesionales de la hostelería bajo la dirección de un gestor militante.

Carpas sociales y comarcales como el Alcalá Rugby Club o la Casa de Asturias, por citar algunos, han tenido una importante actividad desde el primer día de su apertura.


Vasos reutilizables del ayuntamiento

Según informa en este medio un portavoz municipal, a petición de las peñas se trasladó a la Feria la iniciativa del Ayuntamiento de vasos reutilizables, que tendrán un coste de 1 euro y se devolverán una vez devuelto el vaso al punto de rebaja. para lavar y reutilizar.

Todas las peñas lo utilizarán y, aunque no es obligatorio en cabina, algunas, como el PSOE, ya han manifestado su intención de utilizarlo. “Compras las copas y cuando te hacen un pedido te cobran 1 euro por la copa que se recupera en el punto de venta de copas para centralizarlo, explican.


El horario de apertura de la Feria

El horario de apertura de la Feria sigue siendo el habitual: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05:00 horas. Viernes 19 y domingo 28, hasta la 01:00. En los Días del Niño (miércoles 24 de agosto y domingo 28 de agosto), habrá descuentos en las atracciones.

El martes 23 de agosto y el miércoles 24 de agosto, las atracciones funcionarán sin música de 19:00 a 21:00 horas, para que incluso las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutarlo.


Suben los precios de los combustibles y la electricidad para los vendedores ambulantes

Empiezan las fiestas en Alcalá de Henares y vuelven los vendedores ambulantes tras la pandemia, pero a un precio elevado. Al no tener márgenes de beneficio, se vieron obligados a subir el precio de las atracciones y comidas. Los vendedores ambulantes se enfrentan al aumento de los precios del combustible y la electricidad.

Según informa TELEMADRID, muchas ferias comenzaron muy temprano con las celebraciones para recaudar la mayor cantidad de dinero posible para recuperar el dinero invertido y sobrevivir.

Algunos vendedores ambulantes como Roberto confiesan que este recorrido cuesta mucho con los altos precios que enfrentan así como la alta competencia. “Tienes la mitad de tus ganancias y sobrevives poco a poco”, dice Roberto.

El aumento de los precios ronda el 10% y, con el aumento de los combustibles y la electricidad, los vendedores ambulantes se han visto obligados a aumentar los precios de sus atracciones y sus productos.


Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.