- Aseguran que la convocatoria fue pública y sugieren que el director Aranguren pudo haberse engañado al centrarse en la sucesión de Rodríguez.
El PSOE de Alcalá de Henares denunció no haber sido convocado al minuto de silencio contra la violencia machista que se ha producido este jueves a las puertas del ayuntamiento, ante lo que el Gobierno local (formado por PP y Vox) recordó que esta actuación lugar desde hace más de diez años, que lo comunicó por los canales habituales y que Más Madrid estaba presente.
En un comunicado, los socialistas pidieron explicaciones al alcalde de Igualdad, Santiago Alonso, sobre este «hecho grave y lamentable», especialmente cuando se trata de un tema «especialmente delicado y vital para la sociedad como es la lucha contra la violencia machista».
Esperan no haber actuado de «mala fe» o con «intencionalidad política» e instan al Gobierno local a dar una respuesta que «aclare lo sucedido y elimine cualquier atisbo de intención de exclusión».
Además, aprovecharon esta denuncia para expresar su preocupación por «la ausencia de los carteles que se colocaban cada mes en el campo de concentración, especificando que se trata de un llamamiento contra la violencia machista». Según ellos, esto puede deberse a que la alcaldesa Judith Piquet busque «camuflar y diluir el verdadero motivo» de la fusión y «hacerlo así para complacer» a Vox.
El recurso es público, defiende el PP
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, Alonso expresó su sorpresa por la ausencia de representantes del PSOE en una convocatoria «que se lleva realizando desde hace diez años», ausencia que contrasta «con la presencia de sus miembros habituales de Más Madrid». .
«Parece que la consejera del PSOE sólo recurre a Twitter (ahora ‘X’) para criticar al equipo de gobierno pero no para responder a convocatorias públicas en manifestaciones contra la violencia de género como la publicada el 30 de agosto», critica a continuación.
Cree que Aranguren «está tan distraído con las ferias que hacen una campaña frenética de tribuna en tribuna para sustituir a su socio, el exalcalde Javier Rodríguez, que sin duda se ha perdido la llamada entre vermú y vermú».
«Esperamos que esta sea la última vez que esto suceda y animamos a nuestra compañera del Gremio a no explotar su torpeza, y mucho menos un tema tan importante como la violencia de género, como un trampolín en su carrera en el señor Rodríguez», concluyó. .
Aquí va lafuente para saber más.