- El pasado sábado Izquierda Unida Alcalá de Henares vivió una ilusionante e importante asamblea.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y enviada por IU para ALCALÁ HOY
Conmovedor porque iniciamos la Asamblea rindiendo homenaje a los compañeros fallecidos en los últimos años. Hubo momentos de sonrisas, abrazos y algunas lágrimas. Recordamos a los compañeros que dieron lo mejor de sí por los demás y que nunca se rindieron en la lucha por hacer de Alcalá de Henares un lugar mejor.
Trascendente porque, tras este hermoso acto de homenaje, nos dispusimos a debatir y elegir la candidatura de Izquierda Unida Alcalá de Henares para las elecciones municipales.
He sido elegido para liderar una candidatura conformada por un equipo de compañeros defensores del bien común, personas que luchan por el progreso colectivo. Una candidatura formada por 15 personas vinculadas al asociacionismo y al tejido social de la ciudad, comprometidas con el movimiento vecinal, feminista, animalista, trabajador, por el derecho a la vivienda, la educación o la salud. Personas de diferentes ámbitos profesionales y con un profundo conocimiento de la problemática de Alcalá de Henares, así como una dilatada experiencia en la lucha por los derechos de los alcalaínos.
Agradezco a quienes han depositado su confianza en esta candidatura. Confía para que seamos la cara visible de IU Alcalá de Henares en las próximas elecciones municipales.
Seguiremos haciendo juntas vecinales participativas, llevamos meses haciéndolas, escuchando a las asociaciones ya nuestros vecinos. Deben ser los cerebros de nuestro programa electoral. Serán la voz de nuestra candidatura en su entorno. Las manos que acercan nuestra propuesta a otras manos. El corazón de este proyecto y los latidos que nos dan energía para caminar.
Necesitaremos toda la fuerza, ilusión e inteligencia colectiva que podamos, porque queremos una Alcalá de Henares limpia, habitable, generadora de empleo, respetuosa con su entorno y con servicios públicos de calidad. Estamos aquí para presentar una alternativa a las medidas antisociales, ya sean implementadas por el PP, por Ciudadanos o por el socialismo asintomático que sufren los concejales del PSOE de Alcalá de Henares.
En Alcalá de Henares sufrimos las políticas de privatización y desmantelamiento de los servicios públicos perpetradas por el PP del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Algo que se escucha sobre todo en la sanidad, la educación pública y las residencias de mayores:
No podemos aceptar la falta de medios y personal sanitario en nuestros hospitales y centros de salud. Nos hemos manifestado muchas veces en Alcalá de Henares y en Madrid. Hemos llevado esta preocupante situación a la Asamblea de Madrid y la denunciaremos cuantas veces sea necesario porque está en juego nuestra salud y la de nuestros vecinos. Nuestras vidas están en ello.
La falta de personal y las malas condiciones alimentarias que sufren nuestros mayores en la residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares no son subvencionables. Allí estuvimos hace unos días, tramitamos una denuncia en el Defensor del Pueblo y acudiremos a la Asamblea de Madrid para hacer aún más visible este atropello a nuestros mayores.
No podemos tolerar la falta de voluntad para terminar la construcción del IES Francisca de Pedraza. Por eso, acudimos varias veces al Ministerio de Educación y nos manifestamos en muchas otras ocasiones para terminar su construcción. Tampoco nos olvidamos de los colegios IES Albéniz y Juncal y Reyes Católicos, cerrados esta legislatura por la Comunidad de Madrid con la connivencia de nuestro Ayuntamiento.
Lo que está haciendo el PP en la Comunidad de Madrid no es una simple mala gestión. Es un plan ponderado de desmantelamiento y precariedad de lo público en mayor provecho de las empresas privadas. No defienden la libertad. Defienden la impunidad para destruir lo que nos es común. Impunidad para destruir nuestros servicios públicos.
Nuestros servicios públicos son los garantes de nuestros derechos sociales. Al precarizar nuestros servicios públicos precarizan nuestros derechos. Hacen que nuestras vidas sean precarias. Esto no es libertad, es impunidad para destruir lo que nos es común.
Pero no es sólo la Comunidad de Madrid la que ejerce políticas antisociales frente a los intereses de nuestros vecinos. En nuestro municipio sufrimos el pacto entre PSOE y Ciudadanoscaracterizado por el abandono que sufren nuestros barrios en cuanto a limpieza y seguridad, así como la discriminación que sufren las asociaciones que se atreven a criticar al Ayuntamiento.
Tenemos el presupuesto más grande en la historia de nuestro Concejo, pero las calles de nuestros vecindarios aún están sucias y los Servicios Sociales del Concejo no tienen suficiente personal.
Los presupuestos municipales no se ejecutan en los rubros de salud, servicios sociales, políticas laborales y educación. Al final del año nos dicen que sobra dinero. Restos de tesorería. No, no queda dinero, las necesidades han quedado al descubierto. También en temas sensibles como el mantenimiento de los colegios públicos, las ayudas sociales de emergencia, la creación de empleo, la juventud, la salud, el medio ambiente…
En nuestro Ayuntamiento, con el PSOE al frente, la privatización es mucho más que en la última legislatura del PP. Privatización continua de los servicios públicos municipales: mantenimiento de escuelas, calderas de edificios municipales, mantenimiento de centros de mayores, control de mercados, personal del Departamento de Cultura. También en sanidad ha privatizado los reconocimientos médicos previos a los trabajadores municipales, los análisis de abastecimiento de agua y piscinas… El actual gobierno municipal del PSOE y Ciudadanos privatiza todo lo que puede. Así como se está desmantelando el Parque de Servicios Municipales, no cubre pensiones y amortiza puestos de trabajo.
A todo esto hay que sumar el escándalo que derivó en la sentencia sobre los contratos de inserción laboral, donde queda claro que la Administración Municipal pagó a sabiendas mucho menos dinero a los trabajadores que estos programas. Ya están saliendo las sentencias, 6.400 euros de indemnización por trabajador. Hay nuevas quejas cada semana, esto puede afectar a algunos 450 trabajadores afectados por las medidas antiobreras del PSOE en el municipio de Alcalá de Henares.
El pacto PSOE y Ciudadanos se fraguó al calor de los proyectos urbanísticos de mampostería, con un Avance del Plan General de Ordenación Urbana que pretende urbanizar más de 260 hectáreas de territorio protegido, y por el que fui el único concejal del Ayuntamiento que votó en contra . A todo esto hay que sumar el último éxito de Ciudad del Aire, donde se quieren construir más de 1.000 viviendas donde se han diseñado 700. Lo que la Junta de Vecinos de Ciudad del Aire ha denunciado con razón y con toda justicia.
Es un pacto que ataca el medio ambiente; No es casualidad que el alcalde y el concejal de Urbanismo hayan ganado los dos últimos premios Atila que otorga Ecologistas en Acción.
Es un municipio que no acaba con los vertidos de aguas residuales al arroyo de Camarmilla ni que desarrolla un espacio natural protegido, como es la ribera del Henares, como si de un parque urbano se tratase.
El pacto PSOE y Ciudadanos se consolidó sobre la base de un aumento indecente en los salarios de los asesores y puestos de confianza. A día de hoy el presupuesto que la Administración Municipal destina a los sueldos de los concejales y cargos de confianza supone cada año 1.050.000 euros más que lo gastado en 2019, al inicio de la legislatura. Indecente aumento de sueldo al que renuncié de inmediato, por ser un robo a vecinos y vecinas.
¿Cuántas pérdidas en los colegios públicos se podrían reparar con 1.050.000 euros? ¿Cuántos puestos de trabajo se podrían crear? ¿Cuántos refrigeradores se podrían llenar? ¿Cuántas soluciones se podrían dar a las personas que hoy duermen en la calle en Alcalá de Henares?
Basta ya de la derecha de Ciudadanos y del socialismo asintomático de los asesores del PSOE en Alcalá de Henares. Se debe considerar una alternativa.
Por todo lo anterior y mucho más, urge construir colectivamente un proyecto municipal, democrático, social y honesto que ponga las necesidades de los habitantes de Alcalá de Henares en el centro de su trabajo, de sus aspiraciones y de su razón de ser. .
La histórica movilización en defensa de la salud pública en Madrid el pasado 13 de noviembre indica claramente que el camino es la unidad para generar la fuerza necesaria para defender los servicios públicos y los intereses de las familias trabajadoras.
Izquierda Unida llegó a un acuerdo en 2019 con Podemos en Alcalá de Henares. No me extenderé, pero lo cierto es que Podemos violó puntos de ese acuerdo. En Podemos saben que esto es cierto. A pesar de ello, creemos que se ha producido un cambio en Podemos Alcalá de Henares, es nuestro compañero Julián Martínez quien ahora es el máximo responsable de su Círculo, por lo que estamos trabajando para volver a llegar a acuerdos. Y nos gustaría que Más Madrid se sumara a ese acuerdo.
Queremos unir a toda la izquierda de la ciudad en una sola candidatura. Queremos construir la unidad.
No sabemos si la unidad es lo mejor para nuestra organización, lo que sí sabemos es que la unidad es lo mejor para las familias trabajadoras. La unidad siempre ha caracterizado todo proceso histórico en el que la clase obrera ha logrado sus conquistas.
Con escrupuloso respeto a la autonomía y procesos internos de las distintas fuerzas, entendemos que nuestro deber es mirar hacia fuera y presentar a los alcalaínos de Henares un proyecto honesto y lo más amplio posible. Y con el mismo respeto y humildad, pedimos a todos los actores de la izquierda local llegar a un gran entendimiento local útil para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad, para cuidar lo que está cerca. Nuestros vecinos y vecinas se lo merecen.
En 2015 la suma de los votos de Izquierda Unida y Somos superó a los del PSOEEra barato porque estábamos separados. En 2019 la división fue total, un rotundo fracaso con varios candidatos de izquierdas por debajo del 5%, porcentaje mínimo necesario para optar a primer concejal. Me refiero a los de Somos y Más Madrid, que perdió alrededor de 7.000 votos. En las elecciones autonómicas de 2021, la suma de votos de Unidas Podemos IU y Más Madrid en Alcalá de Henares superó en miles de votos a la del PSOE. Es posible. si queremos es posible. Si anteponemos los intereses de las familias trabajadoras de Alcalá de Henares a los intereses de cualquier partido, es posible. Es posible a través del diálogo, a través de las primarias… si queremos es posible. Y si al final no existe esa unidad, no será para Izquierda Unida, ciertamente no será para nosotros. Haremos lo que sea necesario para poner en el centro las necesidades de las personas de nuestros vecindarios, sin importar el cansancio o el trabajo, tal como lo hicieron las personas a las que homenajeamos el sábado pasado.
Esta es nuestra identidad, esta es nuestra bandera en Izquierda Unida Alcalá de Henares.
Aquí va lafuente para saber más.