Jue. Dic 7th, 2023

En la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, la legendaria cantante Raphael recogió el Premio de las Artes y las Letras de manos de la alcaldesa Judith Piquet. La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Salón Cervantes y estuvo presidida por la alcaldesa, acompañada por el ministro de Cultura, los tenientes de alcalde, el concejal de Cultura, el director de Arte y Cultura de la Universidad de Alcalá y el hijo de Arsenio Lope Huerta, entre otros representantes municipales.

Raphael, quien fue nombrado miembro de la Facultad de Letras de la Universidad de Alcalá hace veinte años, agradeció el reconocimiento y prometió seguir estrechando lazos con la ciudad. Destacó su continua visita a Alcalá para ofrecer conciertos y expresó su felicidad por poder participar en ese momento de su vida.

La alcaldesa elogió la excelencia de Raphael y su capacidad para conectar con las sensibilidades de tantas personas. Destacó que el cantante ha hecho vibrar, reír, llorar y sentir a millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en parte de sus vidas.

Además de Raphael, otros ganadores de los Premios Ciudad de Alcalá fueron Antonio Rivero Taravillo en Poesía, Sílvia Ardévol Sala en Ficción, Jacobo Rivero Rodríguez en Periodismo, Alejandro Botubol Bolaños en Artes Visuales, Vicente Fraga en Fotografía, Pablo Cano Sanz en Investigaciones Históricas, la Fundación Antezana en Arquitectura y el colectivo CAJE en Valores Cívicos. Cada ganador recibió un trofeo exclusivo del escultor alcalá Jorge Varas.

En el ámbito literario, Antonio Rivero Taravillo fue galardonado con el Premio de Poesía Ciudad de Alcalá por su obra titulada «Ahora». El premio de Ficción fue para Sílvia Ardévol Sala por su obra «La sonrisa de Aglaia». Jacobo Rivero Rodríguez recibió el Premio de Periodismo «Manuel Azaña» por su informe «La huella de Camarón» publicado en El País Semanal.

En artes plásticas y gráficas, Alejandro Botubol obtuvo el premio de Artes Visuales por su obra «El boomerang de mamá». Vicente Fraga fue reconocido en Fotografía por su obra titulada «Adeus».

El premio de Investigación Histórica llevó el nombre del cronista Francisco Javier García Gutiérrez y fue otorgado a Pablo Cano Sanz por su obra «Los Caracciolos en Alcalá de Henares». El Premio de Arquitectura fue para la Fundación Antezana por sus intervenciones en el histórico hospital de la calle Mayor. El premio Valores Cívicos llevó el nombre del intendente Arsenio Lope Huerta y fue entregado al Colectivo de Acción por el Juego y la Educación (CAJE).

En resumen, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá fue un evento destacado en el que se reconoció el talento y la dedicación en diversas áreas artísticas y culturales. Raphael recibió el Premio de las Artes y las Letras y prometió seguir estrechando lazos con la ciudad.

Aquí va la fuente original

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.