Mié. Mar 15th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares inaugura el Parque Demetrio Ducas para facilitar el tránsito peatonal de los vecinos del barrio, tras las actuaciones de rehabilitación de este espacio verde en el Distrito II.

Las obras estarán terminadas en su totalidad en la primavera de este año con la finalización de la plantación, no siendo factible por el momento debido a las bajas temperaturas. Además, en breve también se instalará un elemento decorativo central en acabado granito y mármol rojo en la nueva plaza que se ha creado en la zona norte del parque, que contará con un plano de la ciudad donde se encuentran los Bienes de Interés Cultural. se resaltará. .

Así es el nuevo Parque Demetrio Ducas

Dentro de las obras realizadas en el parque, se han reordenado los flujos peatonales para favorecer una mejor conexión del Distrito II con el Centro Histórico desde el punto de vista peatonal.

Otro de los aspectos importantes del proyecto fue la creación de un nuevo lugar de encuentro, con carácter de rancho, en la zona norte del parque, donde próximamente se colocará un elemento decorativo central para poner en valor los Bienes de Interés Cultural del municipio. y la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, otro aspecto del proyecto a destacar fue la instalación de nuevas luminarias LED, más eficientes, sostenibles y con mayor capacidad lumínica para dotar de mayor seguridad al parque, y el nuevo mobiliario accesible compuesto por bancos, fuentes y cestas.

También se construyó una nueva zona infantil en la zona norte y se renovaron los juegos infantiles en la zona sur, así como la instalación de pavimento de goma en toda la zona vallada para crear un parque infantil accesible en el barrio.

Más de 700.000 euros de inversión

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, visitó el parque junto al segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el Concejal de Medio Ambiente y presidente del Distrito II, Enrique Nogués, y la vicepresidenta del Distrito II, Blanca Ibarra.

El proyecto contó con una inversión de 722.930,30 euros (IVA incluido), procedente de fondos municipales dentro del Plan de Reurbanización de Parques y Jardines impulsado por el Ayuntamiento y dotado con 7 millones de euros.

Gracias a esta nueva inversión en la zona, los vecinos del Distrito II dispondrán de un espacio verde adaptado a sus necesidades, totalmente renovado y accesible para todos, independientemente de sus diferentes capacidades.

“21 parques renovados en cuatro años”

Javier Rodríguez Palacios aseguró que “este tipo de proyectos reflejan nuestro compromiso con el medio ambiente y la renovación y mejora de los parques en los barrios, con una inversión de 7 millones de euros y un total de 21 parques renovados al final de este mandato para este equipo de gobierno -prosiguió- los parques son el corazón de los barrios, espacios para fomentar la convivencia vecinal y ofrecer alternativas saludables de recreación al aire libre”.

“Gracias a este proyecto, el parque ha dejado de representar una frontera inaccesible para convertirse en un espacio que conecta los distritos con el centro histórico de la ciudad -explicó el comisario de la Complutense- y que permitirá también el uso de una nueva estructura para familias complutenses y turistas en un espacio verde situado en un lugar privilegiado”.

100 millones de euros de inversiones en todos los distritos

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha destacado que “desde 2015 son muchos los parques y zonas verdes que hemos reformado desde el Ayuntamiento, como el parque de Magallanes, el parque de Juan de Austria , el Salvador de Madariaga, el Parque de la Duquesa o el Parque O’Donnell”.

“En total -añadió- son más de 100 millones de euros de inversiones en todos los distritos en tan solo dos mandatos, en los que tuvimos que rebajar la deuda de más de 300 millones de euros heredada de las anteriores administraciones municipales y que todavía siguen pagando hoy: 30.000 euros diarios de deuda de anteriores equipos de gobierno”.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha subrayado que “este proyecto se ha llevado a cabo gracias también a un amplio proceso de escucha a vecinos y asociaciones de vecinos”. Nogués quiso agradecer “la presencia de la Asociación de Vecinos de Cisneros durante la visita al parque”.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.