La presidenta autonómica y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, hizo balance los «excelentes» resultados obtenidos por el PP madrileño en las elecciones autonómicas y municipales, donde destacó que tiene opciones para «gobernar en 117 municipios» de la región.
«Gracias a todos por el inmenso trabajo realizado. Tenemos mayoría absoluta, hemos unido el voto de todo el centroderecha y de algunos ciudadanos que antes habían optado por opciones de izquierda. Volvemos a ser el partido preferido de los madrileños”, ha subrayado Ayuso ante la Junta Directiva del PP de Madrid celebrada en la sede de Génova.
Además felicitar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida por «su magnífico resultado» – «100.000 votos más que toda la izquierda junta», recalcó-, el presidente autonómico destacó que llegaron en la Comunidad de Madrid «291 consejeros más que en 2019»además de la posibilidad de recuperar muchas localizaciones.
En este sentido, citó uno a uno los municipios que están al alcance de volver a formar parte del PP: Móstoles, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Valdemoro, Paracuellos, Galapagar, Arganda del Rey, Leganés, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Brunete y El Escorial.
Además, También ha querido agradecer a candidatos como Janette Novo, en Rivas-Vaciamadrid, por su trabajo, por su victoria, o Antonio González Terol, que ganó en Alcorcón y sigue peleando porque el resultado «necesita saberlo» y aún puede gobernar.
el tambien queria felicitar en especial a los dos alcaldes más votados entre los municipios grandes, Nacho Vázquez, en Torrejón de Ardoz, y Javier Úbeda, en Boadilla del Monte.
Después de felicitaciones y elogios, Ayuso indicó que este resultado les sitúa «en muy buena posición para afrontar las próximas elecciones», las generales, un anticipo electoral que definió como «una gran noticia para España», pero que reprochó a Pedro Sánchez sus modales.
«Sánchez que actúa de mala fe siempre que puede, pero España no se puede comprar. Los españoles no compran bienes averiados a ninguno de los ministros, y mucho menos al presidente del Gobierno. Al igual que con los madridistas, las celebraciones duran poco, una vez que ganamos la liga, queremos ganar la Champions.Añadió el presidente, que puso a disposición de Feijóo el PP madrileño.
Por último, quiso animar a los votantes e insistió en que «este llamamiento no debe asustar a nadie». pidiéndoles que «confíen en las instituciones», que los que puedan «votar en las urnas» y los que no puedan «votar por correo», pero «no se queden en casa».
“Hemos visto concejos y concejos municipales que se han perdido por unos cuantos votos”, ha apuntado, recalcándolo. El presidente del Gobierno quiere «aprovechar que mucha gente estará de merecidas vacaciones», que «tendrá dificultades para ir a las urnas», para aprovechar «que la gente está desmovilizada, que hay una falta de alcaldes y diputados».
Pero aun así, reiteró que cree que son «buenas noticias», porque «todo lo que crea que le conviene, le perjudicará como todo lo que haga». «Cuando actúas de mala fe, se vuelve contra ti. Solo hay dos opciones, Sánchez o España».




Almeida, a disposición de Feijóo y Ayuso
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha a disposición de Feijóo y Ayuso, para la campaña electoral de las elecciones generales del 23 de julio, «las más decisivas de la historia democrática».
«Son las elecciones más decisivas de la historia democrática, porque se trata de reconducir la España constitucional o de dar acceso a los que quieren acabar con la España constitucional gracias a la falta de escrúpulos de (el presidente del Gobierno) Pedro Sánchez. No va a ser fácil, no va a ser sencillo, pero usted tiene, presidente (Ayuso), el compromiso del Ayuntamiento de Madrid, de llegar hasta el último rincón para que se puedan ganar estas elecciones”, trasladó ante la Junta de Directivos del PP de Madrid celebrada en la sede de Génova.
Para Almeida, en estas elecciones está en juego «la España que conocemos y la que conocimos en 1978». “O Sánchez o España”, también apuntó, para luego advertir que si Sánchez pudiera volver a gobernar «estaría legitimado para avanzar en la degradación institucional y en la forma autoritaria de ejercer el poder por una absoluta falta de escrúpulos».