La consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, acusó al líder del PSOE-M y candidato a la presidencia del Gobierno regional, Juan Lobato, de estar «desinformado» o «información distorsionada» sobre la presencia de legionella en el agua de la residencia de ancianos Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares.
Así lo señalaron este martes después de que termináramos el plazo de 72 horas que Lobato concedió el pasado sábado a la Comunidad para tomar medidas ante la aparición de esta bacteria en muestras de agua tomado por la Inspección Sanitaria del Ayuntamiento de Alcalá, o en su defecto, pasaría a la Fiscalía.
Momentos antes de asistir a un acto organizado por la Federación Madrileña de Autismo, Dancausa reiteró que no hubo «ningún caso de legionelosis» en esta residencia, pero sí que se encontraron «algunas bacterias» que tanto la Dirección General de Salud Pública como la empresa encomendada al efecto por la Agencia de Bienestar Social de Madrid (AMAS) controlen y traten “continuamente” mediante procesos de clonación o tratamientos de diversa índole.
Por eso lo subrayó el concejal Ya el lunes tuvo la oportunidad de hablar con el propio Lobato y comunicarle que lo habían «desinformado». «Esta residencia tiene un programa específico de detección y tratamiento de aguas desde hace más de diez años porque hace muchos años hubo precisamente un problema de legionela», subrayó Dancausa, quien estableció que el dirigente socialista o tiene «mala información» o la está «deformando». .
En cambio, para el responsable de las políticas sociales en la Comunidad, Es «curioso» que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares haya mandado ahora mismo una inspección sanitaria cuando no lo hace «nunca desde hace diez años».
Además, Criticó que no se haya realizado «dentro de los parámetros» previstos para este tipo de inspección, como «no se dejaron muestras ni se hizo el informe de inspección».
«Nada que esconder»
De todos modos, Dancausa ha defendido que la Comunidad de Madrid «no tiene nada que ocultar» y ha puesto a disposición «toda la información» sobre el análisis y tratamiento del choque que la Agencia de Asistencia Social de Madrid (AMAS) realiza «periódicamente» en todos sus centros, para concluir que pueden «garantizar» que «no hay brote de legionelosis» en la residencia Francisco de Vitoria.
Precisamente, AMAS envió carta a Lobato destacando el programa de prevención de legionelosis que se está realizando en todos los centros empleados por ella, en base al Real Decreto 865/2003, el Reglamento UNE 100033/2017 y el Real Decreto 487/2022, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2024.
El propio Lobato desveló este martes haber recibido esta carta y afirmó de frente que, tras su ultimátum, finalmente había conseguido convencer al Gobierno regional de que Realiza hoy un análisis en la residencia de ancianos «Francisco de Vitoria» de Alcalá de Henaresde lo cual pidió ser informado.
tratamiento de desinfección
La realización de este análisis, según reconoce el gerente de AMAS en la carta enviada a Lobato, tiene lugar tras un «tratamiento de desinfección» realizado los días 6 y 7 de marzo y un «tratamiento de choque» realizado los días 13 y 14 de marzo.
En cuanto a los resultados del análisis del Ayuntamiento de 28 de febrero, AMAS reconoce que fueron «una sorpresa» dada la actual situación de «estabilidad».. “El agua está hiperclorada por precaución desde el punto de partida hasta los puntos finales”, explica la Agencia, que añade que “existen decloradores para mejorar el sabor en los puntos de suministro de todos los establecimientos y en la cocina, oficina, etc. , por lo que se aconseja a los vecinos y trabajadores beber de dichos puntos”, aunque “en ningún caso se prohibió el consumo de agua de los puntos de abastecimiento, ya que es perfectamente potable”, según sus análisis.
En vista de los resultados de esta inspección, El director del centro ha informado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de que estas medidas se han tomado «con normalidad» y que los días 6 y 7 de marzo anteriores se ha realizado un tratamiento de desinfección y se inició un nuevo tratamiento de choque los días 13 y 14 de este mes, tras lo cual se le habría realizado un análisis 15 días después, este 28 de marzo, por tanto.
El documento AMAS concluye explicando este El 24 de marzo, el inspector de la ciudad regresó y tomó muestras de agua nuevamente, a pesar de que le advirtieron que técnicamente no era el momento más adecuado para tomarlos ya que el tratamiento se había «hecho recientemente».
Aquí va lafuente para saber más.