La Comunidad de Madrid anunció en el Consejo de Gobierno una partida de ayuda de 10,3 millones de euros para ciudades de más de 50.000 habitantes en el marco del Programa Regional de Inversiones (PIR) 2022/26. Además, se destinaron otros 7,6 millones de euros para financiar obras en las seis universidades públicas de la región.
En concreto, el plan anual de gestión de subvenciones para los gastos corrientes de los municipios con alta densidad de población se extendió a todos los municipios, elevando el importe global de estas ayudas PIR para 2023 a 36,3 millones. Esta medida beneficiará a municipios como Móstoles, Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada, Leganés, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada o Parla, entre otros.
El Ministro de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, anunció esta medida en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, destacando que el objetivo de esta línea de apoyo es garantizar que los municipios tengan la capacidad económica suficiente para poder realizar los gastos habituales en materia de recogida de residuos, pago de salarios o suministros eléctricos.
Para recibir esta subvención, los municipios deberán cumplir con obligaciones mínimas de justificación equivalentes al 20% de los gastos, siendo válidas las correspondientes a los ingresos de 2023.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó la inversión de más de 7,6 millones de euros para financiar inversiones en infraestructuras en las seis universidades públicas de la región. Estas ayudas permitirán a los centros proporcionarle las instalaciones necesarias para el desempeño de sus funciones, ya sean de docencia, investigación o prestación de servicios.
En cuanto a la distribución de los fondos, la Universidad Complutense de Madrid recibirá 2.336.250 euros, la Universidad de Alcalá 1.667.500 euros, la Universidad Politécnica 1.335.000 euros, la Universidad Autónoma 1.001.250 euros, la Universidad Carlos III 667.500 euros y la Universidad Rey Juan Carlos 667.500 euros. Estos montos se utilizarán para iniciar nuevas obras o renovaciones y modernizaciones de estructuras existentes dependiendo de las necesidades de cada institución.
En total, el sistema educativo de la Comunidad de Madrid cuenta con 19 universidades (6 públicas y 13 privadas), más de 320.000 estudiantes, 32.000 profesores y 12.000 trabajadores de administraciones y servicios.
Aquí va la fuente original