Sólo el alcalde de Torrejón de Ardoz, el ‘popular’ Ignacio Vásquez, consiguió acumular -entre los grandes municipios de la Comunidad de Madrid- más votos que su líder, el candidato del PP y presidente interino de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en las pasadas elecciones del 28-M en la localidad. Con ello, Torrejón de Ardoz fue el único municipio grande donde se invirtió la tónica general y el candidato local del PP obtuvo más votos que el candidato por la Comunidad de Madrid.
En porcentaje, Vázquez recogió la figura de un 65,27% del electorado, frente al 50,65% de Ayuso, lo que supone una diferencia a favor del concejal en funciones del 14,62%. El candidato ‘popular’ fue el alcalde más votado de España el pasado 28 de marzo entre las ciudades de más de 100.000 habitantes.
En el descanso, Ayuso por delante
En el resto de las grandes ciudades de la región, Ayuso superó en ventas a sus candidatos en los municipios. La diferencia fue particularmente evidente en Fuenlabrada, donde el presidente y el candidato regional tomaron una distancia de casi 12 puntos del candidato local, Noelia Núñezque logró recoger el 24,37 por ciento de los votos frente al 36,35 por ciento de Ayuso.
Esta marcada diferencia puede implicar que los ciudadanos habrían dado su voto al PP a nivel autonómico y al candidato socialista y alcalde interino, Javier Ayala, en la zona. Ayala llegó a tener hasta 16 concejales y fue el tercer concejal más votado del país.
En el otro extremo se encuentra el caso de Getafe, donde el candidato local, Antonio José Mesa -que resolvió las elecciones con un empate entre 10 concejales y el PSOE-, marcó menos diferencia que Ayuso: un 1,5 por ciento a favor del jefe del Ejecutivo autonómico.
En otro tramo de distancia, por encima del 8%, se encuentran municipios como alcobendas (9,33 puntos de diferencia a favor de Ayuso), Alcalá de Henares (8,40%) – donde ganó el «popular». Judith Piqué-, Y arganda del rey (8,43%), donde previsiblemente también gobernará el Partido Popular.
ellos lo siguen Santo Sebastián de los Reyes (7,98%) y, en la franja siguiente, Parla (5,9%), Leganés (5,69%), Móstoles (5,37%) y Alcorcón (4,63%). La diferencia a favor de Ayuso se reduce en madrid capital al 3,26% y dentro coslada al 2,23 por ciento, según los datos a los que accedió Noticias para Municipios.