Jue. Dic 7th, 2023

Numerosos municipios de la zona este de la Comunidad de Madrid han abierto varios en los últimos meses instalaciones deportivas para el uso y disfrute de los residentes. Estas obras se realizaron a través del Plan Regional de Inversiones (PIR), que prestó especial atención a la ejecución por parte de los vecinos deporte y ejercicio con las mejores instalaciones. A ello se sumó la construcción de diversas infraestructuras, la reforma de las carreteras en algunas localidades y la inversión en nuevos dispositivos de ocio y cultura infantil en las distintas ciudades del este de la región.

Y es que el PIR 2022-2026 tiene se ha reforzado la financiación de los pequeños y medianos municipios, destinando más de la mitad del presupuesto (61%) a la ejecución de nuevos proyectos. “Mantenemos una apuesta clara y decidida por el reequilibrio territorial de todos nuestros municipios con independencia de su tamaño, situación geográfica o color político. No queremos que nadie se quede atrás y trabajamos para que todas las personas de Madrid, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades. y servicios”, explicó el concejal de Administración local, Carlos Izquierdo.

9 millones para el deporte en 11 municipios

La Comunidad de Madrid ha destinado recientemente más de nueve millones de euros a mejorar las instalaciones deportivas en once municipios de la franja oriental a través del Programa Regional de Inversiones.

Alcalá de Henares, Ambite, Camarma de Esteruelas, Corpa, Nuevo Baztán, Rivas-Vaciamadrid, Titulcia, Torres de la Alameda, Valdilecha, Villalbilla y Villar del Olmo son las ciudades donde se decidió adecuar espacios dedicados al deporte como gimnasios, polideportivos, vestuarios o nuevos revestimientos en zonas deportivas.

Nueva pista polideportiva en el parque Olof Palme de Torres de la Alameda con fondos del PIR (Foto: Comunidad de Madrid)

Por ello, el Gobierno regional ha dotado al municipio de Torres de la Alamedapor ejemplo, dos campos deportivos cada uno Parques de skate con 680.000 euros correspondientes al PIR, además de la vía ciclista que da la vuelta al recinto ferial del municipio. Los vecinos pueden practicar fútbol sala, voleibol, baloncesto o balonmano en un mismo espacio gracias a esta disposición. A esta población de casi 8.000 habitantes, el nuevo Programa Regional de Inversiones aportará 2,6 millones de euros, aumentando en un 10% la cuantía del periodo anterior.

ambiente es otra de las ciudades donde el deporte es el eje fundamental de la oferta por parte de la Comunidad de Madrid, que ha creado la reforma de la piscina y zona anexa para transformarla en una amplia zona de ejercicio. La consejera de Administraciones Locales visitó recientemente la zona y anticipó que el PIR previsto para esta población alcanzará los 2,1 millones de euros en el periodo 2022-2026, casi un 65% más que en el programa anterior, “lo que refleja la clara apuesta de la Diputación Foral por el municipalismo y la colaboración con los ayuntamientos, especialmente con los más pequeños”, remarcó.

Las obras «refuerzan el compromiso del Gobierno regional con la práctica del ejercicio físico y la vida saludable«

Más deporte y ejercicio también es el objetivo Villar del Olmo, ciudad que estrena un nuevo espacio deportivo creado en el marco del Programa de Inversiones Regionales por poco más de 200.000 euros. El nuevo espacio cuenta con una pista de petanca, una de voleibol y un espacio para gimnasia rítmica que se suma a las zonas verdes e instalaciones existentes. La inversión autonómica del PIR no queda ahí, dado que para la edición 2022-2026 el presupuesto del Ayuntamiento se incrementará un 42,5%, alcanzando casi los tres millones de euros.

La nueva zona deportiva de Villar del Olmo dará servicio a más de 2.000 vecinos (Foto: Comunidad de Madrid)

“Con estas inversiones atendemos una de las principales demandas de los vecinos de estas ciudades, disponer de las mejores instalaciones y equipamientos para promover una vida saludable a través del deporte”, ha destacado el concejal de la Administración local, Carlos Izquierdo.

Las calles del oriente de la Comunidad, aprox.

La mejora de las vías urbanas es otra de las grandes apuestas del Gobierno regional para la zona este de la Comunidad de Madrid. la red de alumbrado por Tago Brea, que fue sustituido por el Programa de Inversiones Regionales, es un perfecto ejemplo de ello. Es una renovación con la que Se ha mejorado el alumbrado de 51 calles, pasando a ser 318 farolas con luz LED.

Estas nuevas luminarias de Brea de Tajo representan un ahorro energético estimado del 75% para el municipio. Junto con este cambio, se han adaptado los cuadros de mando de tres vías. En total, se han destinado a estas obras casi 400.000 euros de fondos autonómicos. Con el PIR 2022-2026, el Ejecutivo madrileño dona 1,7 millones de euros, un 45% más que en el periodo anterior, para mejoras de equipamientos y servicios para los más de 500 vecinos del municipio.

coslada comenzamos el año estrenando el reconstrucción de 300 metros de colectores que involucran tres caminos diferentes. Estas obras, incluidas en el PIR con un coste de casi un millón de euros, se realizaron para mejorar el sistema de recogida de agua en caso de lluvia. Paralelamente a esta intervención, se construyeron 14 tapas de registro, se sustituyeron las antiguas tuberías por otras nuevas y se mejoró el sistema de túneles. La renovación de los colectores se suma a la otra gran inversión que el Gobierno regional ha realizado en Coslada, la rehabilitación del barrio de Los Ríos y la avenida de San Pablo, donde los trabajos se han centrado en la mejora del asfalto y pavimento.

El PIR 2022-2026 impulsa la financiación de los pequeños y medianos municipios con más de la mitad de los 1.000 millones de presupuesto

los Los principales parques públicos de San Martín de la Vega están a punto de ser renovados equipándolos con amplias zonas de recreo delimitadas para niños, jóvenes y adultos. Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, este proyecto supondrá la modernización del espacio, ya que se actualizarán juegos, vallas y mobiliario urbano para el disfrute de los vecinos. Estas obras cuentan con un presupuesto de 275.000 euros.

los Las aceras de una veintena de calles de Meco se reformaron este año para mejorar su accesibilidad. La intervención permitió derribar las barreras arquitectónicas y bajar los escalones. Los fondos del Programa Regional de Inversiones se encargaron de llevar a cabo esta obra con un presupuesto de casi un millón de euros. Abordando el presente y el futuro inmediato, el PIR 2022-2026 aumenta en Meco un 4%, alcanzando los 3,4 millones de euros, para que el Ayuntamiento pueda acometer nuevos proyectos.

Rehabilitación de las aceras de 20 calles de Meco, mejorando la accesibilidad de los vecinos con fondos del PIR (Foto: Comunidad de Madrid)

Obras culturales y nuevos Municipios

Hay inversiones que marcan la historia y el desarrollo de una ciudad, como la construcción de un nuevo edificio para el Ayuntamiento. Esto es lo que pasó Tielmes, un municipio que estrena nuevo ayuntamiento desde la pasada primavera. Los temblecos cuentan, gracias a los fondos del Programa Regional de Inversiones, con una nuevo espacio que acerca y mejora la atención al ciudadano. El edificio, que ya ha sido inaugurado, consta de 216 m2 en dos plantas y cuenta con salón de actos, registro civil, sala de espera, oficina de atención al ciudadano, despachos varios y archivo.

La Diputación ha destinado casi un millón de euros a esta nueva infraestructura y Tielmes ha recibido, en total, más de dos millones de euros del PIR para intervenciones urbanísticas en varias calles y la adecuación de un parque, además del nuevo Ayuntamiento. Para los próximos años, 2022-2026, el presupuesto del PIR ascenderá a casi 3 millones de euros, un 35% más que en la edición anterior.

La cultura lo gana todo extremeña después de que fue reformado el gran salón del Centro Cultural Camilo José Cela. Las reformas, que llegaron al estadio, los vestuarios y la mejora de la acústica general, se realizaron con un presupuesto de más de 600.000 euros del PIR. Además, se acometió la reforma del Palazzo Comunale para crear un archivo municipal y transformarlo en un espacio cero emisiones. Este municipio verá incrementada en un 15% la cuantía de equipamientos y servicios en el Programa de Inversiones Regionales 2022-2026, con lo que la inversión de la Comunidad de Madrid para la ciudad en estos años asciende a 2,3 millones.

«El objetivo del PIR es seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vertebrar la Comunidad de Madrid«

este verano en Tajo Fuentidueña Se reanudan las obras de construcción del centro cívico, con una inversión de 400.000 euros, que supone un nuevo espacio cultural y de ocio para la ciudad que podrán disfrutar los más de 2.000 vecinos del municipio. Todo el equipamiento será accesible y se construirá en un terreno de casi 138 m2.

Los niños de Fuentidueña de Tajo ya pueden disfrutar del nuevo parque Malala Yousafzai (Foto: Comunidad de Madrid)

La ciudad ya abrió, sí la nuevo parque Malala Yousafzai, con nuevas zonas verdes, juegos infantiles, tirolina y ciclovía, que ven la luz tras la inversión de más de 168.000 euros del PIR. En lo que se refiere al futuro del municipio, el Ejecutivo regional ha aumentado un 38% el presupuesto del actual Programa de Inversiones Regionales, lo que supone destinar 2,8 millones de euros a esta población para la ejecución de nuevos proyectos, entre los que ya se incluye el suministro de un tractor con un brazo y cuchilla de desbrozadora y un escenario móvil para eventos culturales.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.