Jue. Mar 23rd, 2023

Colegio Pablo Neruda. Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de un comunicado, ha respondido a la denuncia pública de los populares de Alcalá según la cual «el alcalde deja dos colegios sin calefacción».
Foto de Pedro Enrique Andarelli

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha denunciado que dos colegios públicos de Alcalá, Pablo Neruda e Iplacea, no tienen calefacción en sus clases de Educación Infantil porque el Gobierno de Javier Rodríguez Palacios ha decidido cambiar las calderas en este periodo del año .

Cientos de niños se han quedado sin calefacción en sus aulas durante semanas, ya que se pronostica que las temperaturas bajarán a 4°C. “Pedimos al alcalde socialista que solucione este problema que ha provocado su gobierno al no hacer la obra en verano, cuando no hay clase y más cuando las calderas estaban funcionando. Somos partidarios de cambiarlos para optimizar el gasto, pero el trabajo hay que hacerlo cuando conviene y no ahora que nos acercamos a diciembre”, ha dicho la portavoz del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet.


200.000€ en obras de mejora de la eficiencia energética en el CEIP Iplacea y Pablo Neruda de Alcalá

La alcaldía asegura que se han invertido 200.000 euros en obras de mejora de la eficiencia energética en los CEIP Iplacea y Pablo Neruda de Alcalá. Es una inversión que se hizo con fondos europeos FEDER y que el concurso de inversiones en eficiencia energética en colegios públicos lo lleva a cabo única y exclusivamente la Comunidad de Madrid.

“Sin embargo, estas calderas se han cambiado porque el Ayuntamiento ha decidido que el dinero que sale de los fondos europeos, en lugar de destinarlo a su propia competencia municipal, se invierta en mejorar la eficiencia energética de dos colegios por responsabilidad con nuestros alumnos, a pesar de que no que hacer”, se lee en una nota municipal.

“La Comunidad de Madrid no ha invertido un solo euro en eficiencia energética en los colegios de Alcalá de Henares: no se ha cambiado ni una sola caldera, ni se ha instalado un solo panel fotovoltaico”.

“Casi todos los colegios de Alcalá de Henares cuentan con calderas de hace más de 40 años, que el Ayuntamiento ha mantenido periódicamente, pero que, dado el final de su vida útil, la Administración Regional no ha sustituido por modelos más eficientes y sostenibles” .

Desde la alcaldía se especifica que “ahora se ha acometido la sustitución de las calderas porque las líneas de los fondos europeos no siguen el calendario escolar. Cuando se concedió la ayuda se inició el procedimiento de licitación y, una vez adjudicada, se iniciaron las obras», y que «contrariamente a lo que afirma el portavoz del Partido Popular de Alcalá, las calderas que se sustituyeron no funcionaban a la perfección, sino que tenían deficiencias graves sobre las que no era posible un mayor mantenimiento, por lo que se escogieron estos mismos centros para acometer las inversiones».

También asegura que el Ayuntamiento ha estado en constante contacto con los directores de ambos centros educativos, estando coordinados tanto a nivel de gestión como a nivel técnico, y en los próximos días comenzarán a funcionar las calderas de ambos centros, en condiciones seguras. . ..


580.000 euros para eficiencia energética en otros colegios públicos

Además, la administración municipal asegura que próximamente se invertirán 580.000 euros en eficiencia energética en otros colegios públicos. En total, supone una inversión de unos 800.000 euros cuando la responsabilidad de la eficiencia energética es de la Comunidad de Madrid.

Por último, la administración municipal recuerda que en junio de 2022, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción sobre la «necesidad de un plan de inversiones de la Comunidad de Madrid encaminado a la mejora de la eficiencia energética en los centros educativos públicos titularidad del municipio», que fue aprobada con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos, grupos Podemos-IU, la abstención de VOX y el voto en contra del PP.


Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.