Mié. Oct 4th, 2023

Los resultados de las elecciones generales del 23 de julio fueron un alivio para algunos, un gran fiasco para otros y una gran sorpresa para la mayoría.

Ninguna de las encuestas publicadas se había acercado al resultado final y para muchos ahora se vislumbra una situación de gran incertidumbre. Por un lado, el PP ganó las elecciones de forma indiscutible, pero con sus 136 escaños es muy difícil llegar a un acuerdo de gobierno que le permita gobernar, ya que para ello se necesitaría no sólo de VOX, sino también de la Coalición Canaria, la UPN y sobre todo el PNV, que ya se ha adelantado diciendo que rechazó de entrada esta posibilidad.

Por otro lado, a los habituales compañeros de Gobierno del PSOE habría que añadir ahora nada más y nada menos que el expresidente catalán, Carles Puigdemont, (vía JxCAT – JUNTS), que dobla el precio que tendría que pagar Pedro Sánchez para seguir en Moncloa.

Se abre por tanto un periodo muy complicado en pleno verano, que podría desembocar en una situación de bloqueo que daría lugar a una nueva convocatoria de elecciones políticas en los próximos meses. Y los ciudadanos ya están más que cansados ​​de mítines, promesas y jornadas electorales.

Resultados de las elecciones generales del 23 de junio en Alcalá de Henares

Este domingo 138.440 alcalaínos acudieron a su colegio electoral o votaron por correo para decidir qué rumbo debe tomar el país. En total, se abrieron 205 colegios electorales.

Los resultados son en gran medida similares al resultado nacional. El PP se consolida como primera fuerza política con el 37,4% de los votos, lo que se traduce en 37.862 votos. Ha aumentado 16,13 puntos respecto a las elecciones de 2019. El PSOE, que está muy cerca, se mantiene como la segunda fuerza política con 31.951 votos (31,56%) y ha aumentado 0,85 puntos.

Vox es la tercera fuerza con 14.743 votos, aunque baja 4,68 puntos respecto a 2019 y Sumar, con 14.367 votos, se sitúa en el cuarto puesto del municipio.

JuegoVotos2019% votos2019
PÁGINAS37,86221,38437,4%21,26%
Extensión del PSOE31,95130,96631,56%30,79%
VOX14,74319,29914,56%19,19%
AGREGAR14,36712,65814,19%12,58%
Extensión PACM6801.1320,67%1,13%
para2800,27%
* SUMAR se compara con Unidas Podemos-ECP en 2019

Número de votos por partido

La participación desciende un 0,48% en Alcalá de Henares (73,79% de participación en 2023) respecto a las últimas elecciones de 2019 (74,27% de participación). Si el 10 de noviembre de 2019 votaron 101.397 vecinos de Alcalá, este año fueron 102.164 los vecinos que se pronunciaron, aumentando la abstención en 1.155 personas.

En cuanto a los votos en blanco, descendieron un -0,05% en 2023, con un total de 826 (871 en 2019). Los votos válidos fueron 101.217 (en 2019 fueron 100.485) y los nulos 947 (en 2019 fueron 912).

escudriñado100%20232019
asientos totales
votos contados100%138,440136,518
abstenciones26,2%36,27635.121
votos inválidos0,92%947912
votos en blanco0,81%826871

Ver más: Cómo votaron los políticos de Alcalá el 23J.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.