Jue. Oct 5th, 2023

Desde 2017, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan de Alcalá de Henares no han podido completar la ruta. Las dos procesiones que precedieron a la pandemia se vieron impedidas por la lluvia, aunque en 2019 consiguieron, al menos, hacerlo de día. Los dos años anteriores, por razones obvias, La Agonía no salió tan bien como el resto de cofradías.

Ha comenzado el camino hacia el Calvario de Jesucristo muerto el Viernes Santo. Nueve horas antes de su muerte, se abrieron las puertas del Convento Franciscano de la Purísima Concepción y de Santa Úrsula para que la Hermandad de la Agonía iniciara una de las procesiones más devotas de la Semana Santa en Alcalá de Henares.

A la Agonía, a la que cada Madrugá complutense es seguida por cientos de fieles independientemente de la hora de salida, llegaron los políticos de la corporación municipal con el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de La el alcalde Javier Blázquez, la quinta teniente de alcalde Teresa Obiol, el concejal de Medio Ambiente Enrique Nogués, el concejal del Partido Popular, Marcelo Isoldi, el portavoz de VOX, Javier Moreno, y su asesor Antonio Villar.

Un recorrido similar al de años anteriores pero con algunos cambios en el paso de algunos caminos. Así visitó la Agonía, entre rezos al más alto, bajo un silencio abrumador del público que mostraba la noche y la bella estampa de las velas en las manos y el acompañamiento musical del Grupo Villalbilla, espacios emblemáticos como la Plaza de Cervantes o vía Libreros pero también Teniente Ruiz, Giner de los Ríos y nuestra emblemática Fuente de los Aguadores.

En poco más de dos horas las procesiones del Cristo, San Juan y la Virgen de los Dolores, escoltadas por agentes de la Policía Local, y El Nazareno con Verónica, acompañadas por miembros de Protección Civil, ya se encontraban en la calle Colegios para saludar a los Ermita de los Doctrinos, visitar el Parador y el Colegio de Málaga y salir de la calle Rodríguez Marín para descansar en el Convento Franciscano de la Inmaculada y Santa Úrsula.

Con la llegada de las fiestas de Semana Santa, cada vez hay más público en nuestras procesiones. El Viernes Santo comenzó con un buen número de fieles que acompañaron La Agonía. Está previsto que por la tarde, con La Soledad Coronada, la Trinitaria de Medinacelli y el Santo Entierro, miles de personas vuelvan a llenar las calles de nuestra ciudad.

programa de pascua

Investigación programa semana santa del 8 al 17 de abril, y no te pierdas ningún evento:

Ver más: