Sáb. Dic 9th, 2023

El secretario general y candidato a alcalde del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, llamó hoy a «abandonar las trincheras políticas y las ideologías exacerbadas» y convocó hoy a la votación de su candidatura en Alcalá, que incluye 434 medidas de diálogo con los vecinos, medibles y realizables, que nos permitirá seguir transformando la ciudad.

En rueda de prensa, Rodríguez Palacios hizo un balance de la campaña electoral, que calificó de «intensa pero muy positiva» e indicó que su propuesta electoral se basa en tres ejes principales, siendo el primero continuar con la transformación de la ciudad. “Alcalá no ha dado un paso atrás en estos últimos ocho años. Todo ha mejorado, nada ha empeorado”, aseguró.

El segundo eje es el pensamiento estratégico de la ciudad, los grandes desafíos. “En estos cuatro años ha renacido el río Henares, hemos cerrado el vertedero y ahora los barrios ya no estarán separados por la vía del tren. Seguiremos recuperando el río Henares y diseñando una nueva ciudad con los espacios que nos brinda la fábrica de Roca o Química Sintética”, ha dicho.

El tercer eje se refiere al hormigón. En ese sentido, explicó que quieren atender los problemas de cada calle, de cada esquina. “Nadie puede decir que su ciudad no ha mejorado en cien metros alrededor de donde viven -prosiguió-, pero queremos llegar a las calles donde vive cada uno de los alcalaíes y eso es lo que haremos en los próximos cuatro años «.

Honestidad y buena gestión.

Rodríguez Palacios resumió su propuesta en transformación de la ciudad, proximidad y proyectos estratégicos “para entrar en la historia de Alcalá y que cambiará la vida de los alcalaíes durante décadas, y todo ello o con honestidad y buena gestión, la gestión económica que nos sacamos de la quiebra y que, sin subir impuestos, nos ha permitido hacer esta gran transformación de la ciudad”.

El candidato se refirió a las propuestas de otros partidos y “a la dura campaña electoral, de interdicciones, con ataques personales infundados, en los que se ha tergiversado la verdad, con el objetivo de enturbiar el terreno de juego, especialmente por parte del PP” y subrayó que “ además de intolerable, es para perdedores. La gente no quiere barro, quiere que le digamos qué vamos a hacer con la ciudad”.

En este sentido, dijo que estaba «avergonzado de los demás» ante las mentiras que se han difundido, o que quería poner todo en un debate nacional cuando se trata de Alcalá y para Alcalá aquí, y dijo que le dolía especialmente que se impidiera el paso por la plaza de Cervantes a familiares de los mayores de la residencia Francisco de Vitoria que querían recordar a Isabel Díaz Ayuso y Judith Piquet que les debían una cita, una explicación.

Propuestas inviables de una izquierda bien intencionada

Rodríguez Palacios expresó en cambio su preocupación por «las propuestas inviables de una izquierda bien intencionada» y añadió que «el único programa electoral sólido y viable es el del PSOE, porque conocemos la realidad de la ciudad, sabemos cómo funciona un municipio grande con 1.500 empleados y un presupuesto de 220 millones de euros”.

A su juicio «esta división de la izquierda es el único peligro que se vislumbra en el horizonte, la dispersión de un voto que debería estar concentrado en el PSOE» y para ello ha recordado que hay una urna municipal el 28 de mayo en la que se ve el futuro de Alcalá de Henares y pidió a todos los vecinos de Alcalá que votaran «con el corazón y con la cabeza».

“Les pido que voten por Alcalá, que abandonen las trincheras políticas, las ideologías exacerbadas. Traigo una propuesta que, sobre todo, ame su ciudad, que quiera mejorar las cosas. Alcalá es la mejor ciudad de la Comunidad de Madrid y queremos que lo siga siendo. Por eso pido el voto del PSOE, pido el voto de Alcalá y pido el voto de Javier Rodríguez Palacios”, concluyó.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.