- La Plataforma intentará trabajar «por las zonas de Jiménez de Quesada, Arboreto y Nuestra Señora de Belén».
- Crónica gráfica y video de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
La presentación comenzó con la presentación por parte de su vicepresidenta Sheila Campos de los otros dos miembros de la junta directiva, Carlos Dorado y Nines Dorado, continuando con la descripción del logo, “donde querían representar la unidad vecinal y el medio ambiente”. , destacando también la frase del logo y los contactos y redes «para poder comunicarse con nosotros».
Intervino entonces el presidente de la recién formada plataforma, Carlos Dorado, quien recordó su origen como grupo en mayo de 2019. Se redujo drásticamente”.
“El movimiento empezó con los primeros integrantes yendo de portal en portal los sábados pidiendo reagruparse. Así se concluyó que se tenía que dar el paso de legalizar la plataforma vecinal y registrarla”, explicó Dorado.
Por su parte, Nines Dorado comentó sobre el largo proceso burocrático para registrar la Plataforma de Barrios en la Comunidad de Madrid, que requería continuamente cambios en los datos.
La nueva asociación de vecinos ha querido subrayar que “somos un grupo de asociados totalmente apolítico, cada uno con sus propios ideales donde cada uno aporta su propia participación. La plataforma se creó para crear una comunidad y que el barrio fuera el mismo de antes».
La Plataforma intentará trabajar “por las zonas de Jiménez de Quesada, Arboreto y Nuestra Señora de Belén. Pedimos al resto de asociaciones que pueden contar con nosotros que reconozcan su trabajo por el Distrito II durante muchos años para cualquier proyecto que se lleve a cabo”.
La larga lucha por el estacionamiento en el barrio
En este sentido han repasado el problema del aparcamiento en el barrio por el que “fuimos a Madrid y nos reunimos con todos los partidos políticos. Además de realizar diferentes acciones como la concentración y manifestación vecinal y la participación en el pleno de la concejo municipal.
Entonces “todas las partes acordaron pedir a la Comunidad de Madrid la cesión de estos terrenos (Dehesa de Batán). Posteriormente, nos reunimos en la Asamblea de Madrid con el Sr. Fernández Lara y en 2020 con el Sr. Cisneros, donde incluso se llevó nuestro tema a la Asamblea de Madrid. Como grupo, le explicamos la demanda de estacionamiento del vecindario y nos dijo que lo tendría en cuenta en su próximo estudio».
«Nuevamente, un representante de la Asamblea de Madrid, Daniel Portero, se puso en contacto con nosotros y nos dijo que este terreno pertenece al Canal de Isabel II»
Sin embargo, explican, la pandemia ha llegado y «todo se detiene». A pesar de ello, “se está produciendo la primera y única Comisión que se ha convocado al Pleno para conocer cómo iban las negociaciones con la Comunidad de Madrid. Allí, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, nos muestra un proyecto donde hay aparcamientos y ‘tanques de tormenta’ para los que el Gobierno regional ha pedido licencia”.
Posteriormente, “solicitamos una reunión con Judith Piquet y Cristina Alcañiz, del PP de Alcalá, explicándoles el plan. Nos pusieron en contacto con el Sr. Sardinero, responsable de Canal de Isabel II, entidad a la que pertenecen estos terrenos, y le preguntamos por el proyecto. Explicamos nuestra petición y nos dice que ambos proyectos pueden ser compatibles”.
El Sr. Sardinero “explica que no quieren ese terreno y están dispuestos a permutar un terreno de similares características con el Ayuntamiento de Alcalá. Ya que, además, si estos ‘embalses’ no se pueden construir por las ruinas de Complutum, sólo se construirían aparcamientos financiados por la Comunidad de Madrid”.
Sobre la base de la brigada de incendios forestales
Además, en la presentación se informó de la situación de la base de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) en uno de los solares del barrio. “La semana pasada tuvimos una reunión con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal Enrique Nogués. En la reunión les explicamos que parte de esta tierra también les pertenece y que hay que reubicarla”.
📸 El alcalde de Alcalá de Henares, @javirpalaciosy el concejal-presidente de la @BoardMdistrict2, @enriquenojuse conocieron esta tarde en @AytoAlcalaH con representantes de @pvnsbelen
Durante la reunión se habló de la situación del barrio y del aparcamiento. pic.twitter.com/RTCXoEmVEI
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) 10 de noviembre de 2022
“Rodríguez Palacios y Nogués no quieren que los bomberos se vayan de Alcalá, por eso se han puesto en contacto con el señor Novillo. para darles otro paquete. El alcalde nos explicó que escribirá una carta para pedir una reunión conjunta y estaría dispuesto a crear estacionamientos en esa área que quedarían libres».
En la reunión también se abordó el estado de los estacionamientos de Jiménez de Quesada. «Agradecemos al ayuntamiento por limpiar el lote sin ser un competidor».
La impresión que uno tiene es que las dos instituciones quieren trabajar en armonía.
Piden censo de viviendas ocupadas
Este espinoso tema y la presencia de la Plataforma en la Comisión de Seguridad también fueron destacados en la presentación donde, como el resto de asociaciones participantes, abordamos conjuntamente el tema de Presencia, Okupa y Cámaras.
También se alude a las reuniones mantenidas con el subdelegado del Gobierno donde se trató el tema de la seguridad vial como saltos, inseguridad, etc… Y se explica que sigue existiendo el asentamiento del Arboretum con riesgo de fuego.
La limpieza se describe «donde se puede mejorar, pero también a menudo por el problema de la falta de civismo».
Agradeciendo la presencia de representantes públicos, asociaciones y vecinos, Sheila Campos hizo un pedido a todos los partidos políticos de ir de la mano en todos los problemas del barrio ya que son los vecinos los que se ven afectados.
A la reunión asistieron la teniente de alcalde quinta, Teresa Obiol, la concejal de Sanidad, Blanca Ibarra, los ediles del PP, Cristina Alcañiz y Marcelo Isoldi, el portavoz de VOX, Javier Moreno y el concejal de la misma formación Antonio Villar, la portavoz de IU de la Unidas Podemos, Teresa López Hervás y el concejal David Cobo, así como representantes de Más Madrid. También estuvieron representadas otras asociaciones de vecinos como la Asociación Cervantes y la Plataforma Distrito II.
Tras la presentación, se ofreció una pequeña merienda durante la cual se mantuvo un diálogo con los partidos políticos, asociaciones y el barrio.
Aquí va lafuente para saber más.