Vie. Jun 9th, 2023

Las elecciones municipales de Alcalá de Henares del 28 de mayo tendrán su debate electoral unos días antes, el lunes 22 de mayo. Organizado por SER Henares y Alcalá Opina, será retransmitido en directo por el canal de YouTube de Alcalá Opina.

El debate contará con los principales candidatos a la alcaldía de los siete partidos que actualmente tienen representación institucional en la ciudad complutense, seis de los cuales están presentes en el pleno del Ayuntamiento complutense –PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, IU, VOX – y otra con presencia autonómica y nacional – Más Madrid en coalición con Verdes Equo -.

En Alcalá de Henares habrá un debate entre los principales candidatos a la alcaldía de la ciudad. SER Henares y Alcalá Opina, vuelve a convocar a los aspirantes de los siete partidos que actualmente tienen representación institucional, seis de ellos con presencia en el pleno del consejo municipal de la Complutense -PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, IU, VOX- y uno más con presencia a nivel autonómico y nacional – Más Madrid en coalición con Verdes Equo -.

Aunque la organización de debates electorales a nivel local es cada vez menos habitual por la no presencia de algunos candidatos, en esta ocasión sí la presencia del actual alcalde, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), y los candidatos al cargo: el actual diputado el alcalde Miguel Ángel Lezcano (Cs-Ciudadanía) o la portavoz municipal del PP, Judith Piquet.

Otros cuatro candidatos participarán por primera vez en este debate electoral. Tanto Podemos como VOX han sustituido a los que encabezaban su lista hace cuatro años. En el caso de Podemos, la ruptura de la coalición UP-IU lleva a ambas formaciones a competir en dos candidaturas distintas. El concejal David Cobo, que no participó como candidato a la alcaldía en 2019, lo hace en esta ocasión mientras Podemos ha postulado a Julián Martínez, vecino de Alcalá de Henares y concejal en Alovera en la presente legislatura.

VOX, por su parte, repite presencia pero cambia de rostro. El candidato es, en estas elecciones, el actual portavoz del partido en Paracuellos de Jarama, Víctor Manuel Acosta. Y de nuevo compite el Más Madrid, partido que obtuvo representación autonómica en 2019 pero no en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El partido, en coalición con Verdes-Equo, cambia de candidato y presenta a Rosa Romero como candidata a alcaldesa.

Estructura de la discusión

El debate electoral en Alcalá de Henares permitirá a cada candidato abrir y cerrar uno de los siete bloques en los que se ha dividido su desarrollo. El orden concreto de intervención se establecerá mediante un sorteo que tanto SER Henares como Alcalá Opina difundirán públicamente velando por la transparencia del premio.

Al inicio, cada candidato podrá dar su mensaje inicial presentando el proyecto al público. A partir de ese momento habrá tres bloques temáticos con dos rondas de réplica o libre intervención.

El primer bloque estará dedicado al “diseño de ciudad” para abordar todos los aspectos relacionados con las nuevas infraestructuras, la obra pública o el desarrollo de barrios. En este primer apartado nos centramos en el modelo “físico” de ciudad para centrarnos luego en uno de los aspectos más actuales de la acción política: la Sostenibilidad y la Gestión Ambiental, incluyendo la limpieza viaria o el mantenimiento de las zonas verdes urbanas y periurbanas.

En este momento habrá tiempo de réplicas y de poner encima de la mesa nuevos temas que podrían quedar fuera de los contenidos propuestos. A continuación, nos centramos en otro proyecto de ciudad: el modelo social. Pedimos a los participantes que expongan sus ideas para el progreso «inmaterial» de Alcalá de Henares, pudiendo abordar aspectos dispares, desde la participación y la transparencia hasta la cultura o el comercio.

Ubicación, horario y seguimiento

El debate electoral tendrá lugar a continuación en Alcalá de Henares lunes 22 de mayo adentro espacio de congresos del Complejo El Olivar (acceso desde vía México); un espacio espectacular con un amplio aparcamiento y capacidad para albergar a cientos de espectadores, por lo que no será necesario limitar el aforo de público. Cualquier persona interesada en conocer de primera mano a los principales candidatos a alcaldes podrá acceder al recinto el día del debate a partir de las 18:00 horas.

Los candidatos de los distintos partidos llegarán a partir de las 18:30 de la tarde. La discusión tendrá lugar entre las 19:00 y las 21:00y se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube Alcalá Opina.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.