Mié. Oct 4th, 2023

David Cobo (IU), Sara Escudero (Más Madrid), Julián Martínez (Podemos) y Ana Gómez (Verdes-Equo)

  • La coalición arrancó la campaña para las próximas elecciones generales con una exhibición de carteles en la Plaza de Aguadores
Foto enviada por Sumar

Sara Escudero, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá; el coordinador de Izquierda Unida de Alcalá de Henares, David Cobo; el secretario general de Podemos Alcalá de Henares, Julián Martínez; y Ana María Gómez, co-portavoz de Verdes-Equo Alcalá, así como militantes de las cuatro organizaciones.

Durante las próximas dos semanas, la izquierda de Alcalá de Henares hará llegar a los habitantes de la ciudad, a través de mesas informativas en todos los barrios, las propuestas de Sumar para las elecciones generales del 23 de julio, que pretenden mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras. El acceso a la vivienda, el empleo de calidad, la salud pública, la educación o el progreso en los derechos económicos y sociales son algunos de los ejes del programa Sumar, que afronta esta campaña electoral con ilusión y con la motivación de construir un futuro de todos y para todas.

“El 23-J tenemos una oportunidad de ganar las elecciones generales. Sumar es un proyecto de país enfocado en lo que realmente importa. La campaña del 23-J no es sobre el futuro de ningún político, la campaña del 23-J es sobre ti. La contabilidad es sobre tus inquietudes, tener una vida mejor, un trabajo de calidad, una vivienda digna, un horizonte de futuro próspero, con más tiempo a tu disposición, más bienestar social, con cuidado, con igualdad, con políticas verdes que protejan al planeta y a nuestros futuro, con justicia social, con políticas públicas para vivir mejor. Votar por Sumar es la única garantía de un gobierno progresista y transformador”, dijo ayer la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, al inicio de la campaña electoral.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.