- Este pleno de IU Unidas Podemos trae la propuesta para la creación de una nueva red de aseos públicos y accesibles en Alcalá de Henares.
Una pregunta de diversos colectivos sociales y vecinales que no encuentra respuesta, a pesar de haber sido propuesta y aprobada en varios Plenos de las Juntas Vecinales. En esta ocasión, la coordinadora de jubilados y pensionistas de CCOO y la federación autonómica de jubilados de Henares participan en este pleno reclamando esta carencia.
“Desde Unidas Podemos IU creemos que esta situación no debe continuar. Si bien la larga tradición turística de nuestra ciudad acoge a un gran número de visitantes, el envejecimiento de nuestra población es real, por lo que esta falta de baños públicos hace que algunas zonas de la ciudad se conviertan en urinarios con la consiguiente incomodidad, pudiendo convertirse en un problema higiénico”.
“En esta línea, solicitamos al equipo de gobierno de este Ayuntamiento que lleve a cabo actuaciones urgentes, con el fin de atender las necesidades de los vecinos y turistas de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, centro de interés turístico y también comercial. con sellos de calidad como el Patronato de Turismo, una ciudad como la nuestra, a la que no puede faltar un servicio tan básico”, afirma el portavoz López Hervás.
Crear el rol de coordinador de bienestar y seguridad en todos los centros educativos
En segundo lugar, en cumplimiento de la nueva LOPIVI ley 8/2021, es obligatoria la creación de la figura del coordinador de bienestar y seguridad en todos los centros educativos, que deberá asumir funciones relacionadas con la prevención, detección y protección de los menores frente a todo tipo. de situaciones violentas. “La Comunidad de Madrid no está destinando dinero para cumplir con esta ley, no contrata a nadie, y este puesto lo están ocupando profesores del centro educativo sin preparación, ni tiempo específico, para cubrir esta responsabilidad” -dice la UP- Concejal de IU David Cobo.
Los sindicatos piden la contratación de profesores técnicos de servicios comunitarios (PTSC) para asumir el papel de coordinador de bienestar y seguridad. El PTSC es un organismo existente, pero con muy poco personal. Actualmente, se asignan 10 centros educativos a cada PTSC. Se debe ampliar el personal para tener un coordinador por centro educativo.
Crear el rol de coordinador de bienestar y seguridad en todos los centros educativos
La tercera propuesta es crear la figura del coordinador de bienestar y seguridad en todos los centros educativos que pasan por Alcalá de Henares. Existen 16 caminos ovinos, bienes de dominio público según la Ley 3/1995.
Unidas Podemos IU pide la creación de campañas de sensibilización y el refuerzo de la patrulla ambiental de la Policía Local para mejorar la vigilancia y conservación de estos espacios, así como solicitar a la Comunidad de Madrid, la señalización y delimitación de estos recorridos que no se utilizan por vehículos no autorizados, promover y facilitar su uso por peatones y ciclistas.
Debido al crecimiento de los vertederos que aparecen en los caminos ovinos y otros caminos rurales, nuestro Ayuntamiento se ve en la obligación de vigilar y limpiar los espacios que, por competencia legal, corresponderían a la Comunidad de Madrid, labores de limpieza que en ocasiones realizan voluntariamente las asociaciones y plataformas de los vecinos de Alcalá, obligando al Ayuntamiento a proteger, preservar y conservar el medio ambiente de su entorno inmediato, con sus propios medios materiales, personales y económicos.
Para fomentar el contacto entre las zonas urbanas y rurales, aseguramos la biodiversidad y el intercambio genético de la flora y la fauna de la Comunidad a través de rutas zootécnicas, contribuimos a la conservación de las razas autóctonas y al aprovechamiento de los recursos de pastos, fomentando actividades compatibles con el medio ambiente, la sociedad y la cultura de los alrededores. las vías pecuarias, de forma que suponga «la creación y mantenimiento de una conciencia social conservadora y sirva para satisfacer la demanda de ocio y esparcimiento al aire libre», expresa López Hervás
Aquí va lafuente para saber más.