VOX Alcalá comenta que «en la madrugada del 28 de agosto se produjeron graves disturbios provocados por bandas juveniles organizadas que se enfrentaron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante las Ferias y Fiestas de Alcalá, con resultado de cuatro agentes heridos, barricadas, patrullas dañadas, incendio y pánico en la calles, cargas policiales e innumerables destrozos de mobiliario urbano y vehículos particulares”.
De ello acusa al alcalde, Javier Rodríguez Palacios, «lejos de responsabilizarse, pedir disculpas a los alcalaíes o estudiar cuáles han podido ser las causas de estos graves disturbios públicos y convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad local, desgraciadamente el PSOE». de Alcalá de Henares se lanzó en una nota de prensa contra la oposición, y en particular contra VOX Alcalá y sus asesores de la Corporación por haber denunciado lo sucedido a través de sus redes sociales, acusando incluso a nuestra formación de «difundir la incitación al ‘odio’ y ‘ falta de escrúpulos’”.
Para el grupo político “los hechos fueron tan graves que Alcalá de Henares se convirtió, por segundo año consecutivo, pero esta vez con mayor gravedad, en primera plana de los informativos de las principales cadenas de televisión y medios de comunicación”.
“En ningún caso pueden ser considerados ejemplares”
El grupo municipal afirma que «la denuncia de los hechos ocurridos no puede, en ningún caso, ser considerada incitación al odio o falta de escrúpulos, sino una obligación de esta formación, que no puede silenciar los graves disturbios que se han producido en nuestra ciudad». sin la información recibida puede servir para limitar la libertad de expresión de VOX Alcalá y sus Directivos”.
VOX Alcalá subraya que «en ningún caso pueden considerarse ‘ejemplares’, en palabras del alcalde, ni los hechos que nos han convertido, una vez más, en portada de los principales medios constituyen fake news o bulos y solicitaciones para la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación con el fin de ampliar información, documentar y discutir el incidente, agregando las rúbricas de sus dos Consejeros, sin las cuales no sería posible la celebración de un Pleno extraordinario para solicitar el Reglamento de la Corporación un mínimo de 7 firmas de Concejales, a las del Partido Popular”.
Si no se toman medidas más profundas, dice el partido de la oposición, «que influirán en la organización y planificación de las Ferias y Fiestas de Alcalá, como la no celebración de macrobotellones en la Plaza de la Juventud a escasos metros de la feria, corremos el riesgo de que los vecinos y los que vengan de fuera estos dias a visitarnos no vengan a nuestras fiestas.No es cuestion de alarmar.Es cuestion de seguridad y que estos graves desórdenes no se repitan.Sin seguridad no hay libertad”, concluyen.