Alcalá de Henares vuelve a acoger la celebración de Complutum Reborn, una vuelta al siglo IV y época romana, que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo y en la que habrá diferentes actividades como visitas guiadas y talleres para aprenda cómo eran las construcciones romanas, o cómo se preparaba y gastaba un día de caza.
El teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, presentó Complutum junto a la concejala de Cultura, María Aranguren; la concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz; los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y Teresa Obiol; el Concejal de Innovación y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo; el presidente de Ab Urbe Condita, Álvaro Hernández y Manuel Iglesias, de Deporte Musical, así como otros miembros de la Corporación Municipal, Podemos-IU, Ciudadanos, PP y VOX.
Complutum renace el viernes 28 de abril y ese día se ha organizado una visita desde el centro de la ciudad a la ciudad romana de Complutum. El sábado 29 de abril hay un amplio programa de actividades como una visita teatralizada al yacimiento o una venta de esclavos como se hacía en la antigua Roma que tendrá lugar en la Plaza de los Santos Niños.
La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que Complutum Renacida tiene un doble objetivo: por un lado, enseñar la historia de Alcalá de Henares de forma amena pero siempre rigurosa, y por otro, generar un producto atractivo de turistas para los vecinos de la ciudad y también un punto de referencia para el resto de turistas de la Comunidad de Madrid.

una calzada romana
En este sentido, la concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, destacó la importancia de organizar eventos como este que permitan compaginar el mantenimiento del patrimonio cultural, “pero dotándolos de actividades para que podamos imaginar y ver cuál fue nuestro pasado como romano, y todo ello en el mejor escenario que tenemos en Alcalá”.
El teniente de alcalde de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, calificó la celebración de Complutum Renacida como un «verdadero espectáculo», «historia viva en la que se cuida cada detalle y que permite a Alcalá, que tiene un pasado que pocas ciudades del mundo del que puede presumir, darse a conocer más allá de nuestras fronteras”.
Esta tercera edición de Complutum incluye novedades con la intención de aumentar su calidad. Así, más de 120 recreadores llegados de toda España llegarán a Alcalá para este evento, en el que por primera vez habrá una calzada romana, una calzada con su taberna, sus albergues y sus letrinas, similar a la que existió en House of Griffins.

circo romano
Además, habrá un Circo Romano y un photocall en el Pico del Obispo. También se han duplicado las visitas guiadas a la ciudad romana de Complutum y la Casa de los Grifos, así como las visitas teatralizadas y talleres para niños. Además, habrá dos desfiles militares, uno el domingo 30 de abril y otro el lunes 1 de mayo, con salida desde la Puerta de Madrid.
Además, el Museo Arqueológico y Peontológico estará abierto todos los días, incluidos los festivos del 1 y 2 de mayo, y ha organizado una visita especial titulada ‘Roma en tres piezas singulares: Muerte, Religión y Poder’, del 29 de abril al 2 de mayo.
La Universidad de Alcalá, por su parte, dentro del Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, propondrá las ‘Jornadas sobre el Propósito de Roma’ en las que, a través de conferencias y mesas redondas con expertos y divulgadores de la Historia Antiche Complutum Renacida se presentará como una acción de divulgación histórica.

De cañas con los romanos
‘De Cañas con los Romanos’ volverá a ofrecer al público un discurso distendido y abierto que se centrará este año en ‘Los romanos y el fin de la civilización’. Luchas de gladiadores, maniobras militares de la legión romana, condecoraciones a los héroes de Roma, vivir cómo era un proceso electoral en las ciudades del Imperio o cómo se combatían los peligros, crímenes y disturbios de la ciudad son otras de las actividades previstas para el público de todas las edades
A la presentación del evento asistieron representantes de diversas instituciones y organismos culturales, económicos y de ocio de la ciudad.
Aquí va lafuente para saber más.