El próximo sábado, 16 de septiembre, Alcalá de Henares celebra, junto con el resto de ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, la “Noche del Patrimonio”.
El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, santiago alonsoha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación diseñada en varios ejes: Escena Patrimonial, Patrimonio Abierto, Patrimonio Vivir y Crear Patrimonio.
La sección “Escena Patrimonial” presenta a Alberto Cortés y su propuesta Romance / Acto 1, que tendrá lugar en el Corral de Comedias a partir de las 20 horas. Esta es la primera fase de una serie de experimentos escénicos o procesos abiertos que generan un camino hasta llegar a una pieza que se estrenará en octubre de 2024 en el festival FIT de Cádiz. Al finalizar la propuesta se realizará una entrevista con la colaboración de Luisa Quintero.
Horario ampliado y visitas guiadas extraordinarias
“Patrimonio Abierto” significa la ampliación del horario de apertura de los recursos turísticos. El Parador de Turismo acogerá 3 visitas guiadas a lo largo de la mañana a las 10:30, 11:30 y 12:30 de una hora de duración. Visitaremos las estructuras del Parador centrándonos en la parte monumental, la propuesta requiere inscripción previa en recepcion.alcala@parador.es
La Oficina de Turismo Capilla del Oidor también amplía su horario de 10 a 12 horas y la Casa de la Entrevista de 10 a 14 horas y de 16 a 24 horas; así como La Torre de Santa María de 11 a 14 horas y de 16 a 24 horas.
Por su parte, Complutum y la Casa de Hipólito también ofrecen un horario extraordinario de 10 a 14 horas y 17 horas con visitas guiadas: por un lado a la Casa de Hipólito a las 21 horas; : 00h. y de otro en Complutum a las 22.30 horas, ambos con aforo limitado a 40 personas.
El Museo Casa Natal de Cervantes también tiene una apertura extraordinaria, en este caso de 10:00 a 24:00 horas. Además, el Museo ofrece este viernes un taller familiar “Guardianas del Patrimonio” a las 17.30 horas (taller de duración aproximada de 2 horas) y el sábado un viaje teatralizado “Las Mujeres de Alcalá” en dos espectáculos a las 18.00 horas 7.30 horas Se puede realizar inscripción media hora antes en el Museo Casa Natal de Cervantes, con un aforo máximo de 30 personas por visita.
La “Noche del Patrimonio” también ofrecerá la oportunidad única de conocer el Convento de las Hermanas Franciscanas Clarisas de San Juan de la Penitencia, ubicado en Vía Santiago, 37. La entrada será gratuita y podrás realizar un recorrido guiado. recorrido por las monjas. ellos mismos para conocer la historia de la institución en la ciudad y del edificio. Visitaremos la iglesia y el museo. El horario de visita será las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas. Será necesaria inscripción previa en las Oficinas de Turismo con un máximo de 30 personas por grupo. La duración prevista de la visita es de 45 minutos aproximadamente.
El Hospital Medieval de Antezana también ofrece una visita guiada nocturna a las 21.00 horas, previa inscripción en las Oficinas de Turismo con un aforo máximo de 30 personas. Y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid se suma a la celebración con una apertura extraordinaria de 11:00 a 0:00 horas.
Alonso explicó que todas las disciplinas tienen cabida en esta velada tan especial y, evidentemente, no podía faltar el cine. “A las 19.00 horas partirá desde la Capilla del Oidor una ruta histórica y patrimonial guiada por nuestros principales lugares turísticos, puntos de interés y los que han sido lugares de rodaje de diversas películas y series representativas a nivel nacional e internacional”, detalló. La cita también requiere inscripción previa en las Oficinas de Turismo y tendrá una duración aproximada de dos horas.
Bajo el nombre de “Patrimonio Invisible”, también se suman a la celebración las murallas de la ciudad, que acogerán visitas guiadas nocturnas a las 20, 21 y 22 horas, que ofrecerán la posibilidad de verla iluminada; También requiere inscripción previa en las Oficinas de Turismo.
El eje “Patrimonio Vivo” ofrecerá la posibilidad de disfrutar del XXVI Festival Internacional de Púa en la Cuna de Cervantes (Memorial de Adolfo Prado), con la actuación de la Orquesta de Pulso y Púa de Vicente Aleixandre de Aranjuez en la Casa de la Entrevista de 19.00 horas, previa recogida de la entrada gratuita en las taquillas del Teatro Salón Cervantes, o a través de www.culturalcala.es (pagando 0,25 euros en concepto de gastos de gestión); y también Cuentacuentos con Chuseta, con la colaboración de Chus López de Domiduca Libreros, en la Plaza del Padre Lecanda a partir de las 19 horas.
Santiago Alonso explicó que existen diferentes propuestas musicales para la “Noche del Patrimonio”, “inicialmente se suponía que se desarrollarían al aire libre, pero por la previsión meteorológica se decidió trasladarlas al interior. El Teatro Salón Cervantes acogerá la propuesta “Música en Patrimonio” de Alcalá es Música de 19 a 23 horas con las actuaciones de, entre otros artistas, Marina Sánchez Viso e Irene Pérez de Miguel.
Conciertos y desfiles
A la celebración se sumarán otras propuestas «en vivo» como un espectáculo de recreación histórica en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid con proyecciones a las 19.30, 20.30, 21.30 y 22.30 horas. que requerirá inscripción previa en mar@madrid.org; un taller de danza familiar a las 19.00 horas o un espectáculo tradicional a las 20.30 horas, ambos en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica; un concierto de música coral comisariado por Escuela Cantorum desde Alcalá de Henares en la Casa de la Entrevista a las 21.00 horas con entrada gratuita hasta agotar plazas y recogida de entradas media hora antes; un Concierto y desfile de la Banda Sinfónica Complutense que comenzará a las 21 horas en la Plaza de los Santos Niño y discurrirá por la Calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes; y como colofón, un desfile y espectáculo final de la Compañía Creadores de Ilusiones que recorrerá la calle Libreros y la plaza de Cervantes a partir de las 21.30 horas.
La sección final, “Crear Patrimonio”, presenta un espectáculo de danza titulado “Jóvenes por el Patrimonio” a cargo de CadaDanza y el Ballet Albéniz. Con la colaboración de CreandOh!, y tendrá lugar en las Excavaciones de Santa María a las 19.30 horas.
Para finalizar, Santiago Alonso quiso agradecer a todas las entidades, asociaciones e instituciones que colaborarán en el desarrollo de esta mágica “Noche del Patrimonio”, desde Alberto Cortés y su Compañía, a Marta Pascual Marzo, al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad. de Madrid, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Parador de Turismo de Alcalá de Henares, el Convento de San Juan de la Penitencia, a profesionales, artistas y asociaciones locales como Alcalá Es Música, el Ballet Albéniz, la Banda Sinfónica Complutense, CadaDanza, la CIA. Creadores de ilusiones, la Compañía. LOSDEDAE, a Chus López, a Creand ¡Oh!, Domiduca Libreros, Elsa Martínez Castilla, Estefanía García Barrajón, Graciela Moreno Blázquez, Luisa Quintero, Milagros Galiano, Rodrigo Sierra Gil, a Escuela Cantorum de Alcalá de Henares, así como de otras instituciones como el Goethe-Institut Madrid o la Orquesta de Pulso y Púa de Vicente Aleixandre de Aranjuez.
Aquí va lafuente para saber más.