Lun. Mar 20th, 2023

Foto del Ayuntamiento

  • Al encendido asistieron varios representantes de algunos de los colectivos más afectados.

El teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde, María Aranguren, y el concejal de Interior, Ricardo González Parra, han participado esta tarde, en el antiguo hospital de Santa María La Rica, en el acto celebrado con motivo del Congreso Internacional Día en memoria de las víctimas del Holocausto.

Este acto se enmarca dentro de las actividades realizadas desde hace más de dos años para recuperar el patrimonio sefardí y la candidatura de Alcalá de Henares a la Red de Barrios Judíos de España. Comenzó con el encendido de velas en homenaje a los seis millones de víctimas judías que se estima perdieron la vida a consecuencia del holocausto nazi ya todas las víctimas de otros grupos que sufrieron la barbarie en esos días.

Al encendido asistieron varios representantes de algunos de los colectivos más afectados. En representación del colectivo LGTBI, Yulia Rey y Rogelio (Roge) Castaño Vázquez, artista y vecino de Alcalá de Henares. En representación de la Comunidad Gitana, Mariano González Carbonell, Eugenio Salazar Montoya e Israel García. Y finalmente, por la Comunidad Judía de Madrid, Alicia Kaufmann.

El homenaje artístico del acto corrió a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá con los intérpretes Alberto Prieto (violín) e Iñaki Urbina Medina (corno inglés), que interpretaron «Báilame hasta el final del amor», de Leonard Cohen, canción Inspirada en una historia de dos sobrevivientes del Holocausto y escrita por el artista judío Leonard Cohen, y el tema principal de la banda sonora de La lista de Schindler (John Williams).




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.