Alcalá de Henares ofrece este verano seis exposiciones gratuitas sobre animales rescatados, naturaleza, efectos filatélicos de 65 países, fotomontajes de Rai Ferrer, instinto y patrimonio complutense.
Las salas municipales de exposiciones acogen durante este verano varias exposiciones gratuitas, una opción para los turistas que visitan la ciudad estos días y para los alcalaínos que quieren conocer la obra de artistas como la fotógrafa Estela de Castro, los ilustradores Rai Ferrer e Iván Correa, los creadores plásticos Esther Aragón y Pepe de Rojas o la recopilación filatélica y numismática en torno a San Ignacio de Loyola.
Así, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge tres exposiciones: ‘Los Animales’, una muestra fotográfica incluida en PHotoEspaña 2022, y que permanecerá abierta hasta el 25 de septiembre, donde Estela de Castro muestra a través de los retratos de animales rescatados de situaciones de abandono , caza, circo, zoológico, laboratorio, abuso, cría o tráfico ilegal.
La exposición ‘San Ignacio en la filatelia y la numismática’ ofrece en cambio efectos filatélicos de 65 países hasta el 10 de julio, así como 220 monedas relativas a San Ignacio de Loyola, en conmemoración del 500 aniversario de su conversión.
Hasta el 3 de julio estará disponible el último trabajo de la artista plástica extremeña Esther Aragón, ‘Quid Génesis’, donde refleja su visión del origen de la vida a través de una naturaleza cargada de intensos tonos.
Las salas de exposiciones de Santa María la Rica están abiertas de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas, informó el municipio en un comunicado.
RAI FERRER, IVAN CORREA Y PEPE DE ROJAS
Por su parte, la Capilla del Oidor acoge ‘Rai Ferrer (Onomatopeya) hasta el 24 de julio. Pasión por la imagen y la palabra’, que reúne más de 200 obras originales, entre fotomontajes, carteles, collages, libros, dibujos, artículos o poemas, del polifacético dibujante, periodista e ilustrador, fallecido en 2017. La exposición es de martes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos estará abierto de 11:00 a 14:00 horas.
En la Casa de la Entrevista, hasta el 3 de julio, se puede visitar la nueva exposición del ilustrador surrealista alcalaíno Iván Correa. ‘Visiones hipnagógicas’ reúne 67 dibujos y pinturas que nos hacen reflexionar sobre los instintos, el inconsciente colectivo y el eterno conflicto entre el orden y el caos. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 20:00 y Domingos de 10:00 a 15:00
Además, el Centro Sociocultural Gilitos acoge hasta el 3 de septiembre la exposición de obra gráfica ‘Minuni’ sobre Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad, con ilustraciones en torno al municipio y otras ciudades españolas con patrimonio cultural, todas creadas por el artista Pepe de Rojas. Las visitas son de lunes a viernes de 16:30 a 22:00 horas y los miércoles de 9:00 a 14:00 horas.