Mié. Oct 4th, 2023

Este lunes se inaugura oficialmente una nueva edición del Salón Internacional de las Artes del Humor (MIAH), organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Miércoles 20 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Al acto inaugural asistieron el rector de la UAH, José Vicente Saz; la alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet; Juan García Cerrada, comisario de la exposición; José Gálvez, comisario de la exposición ‘Mujeres dibujadas’; y Tino Soriano, fotógrafo.

En esta edición de la exposición se abordará el papel de la mujer en la consecución de sus derechos y libertades, en un contexto social y político como el actual.

La Sala Antonio López acoge, hasta el 29 de octubre, la exposición central de la exposición de este año, ‘Mechones Púrpuras. Mujeres, vida y libertad», una selección de casi 120 obras de humor gráfico de otras tantas marcas procedentes de 41 países, en el marco del primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini en Irán, que provocó, y sigue movilizando, una ola de apoyo y solidaridad mundial hacia las demandas de las mujeres iraníes.

A esta exposición se suman otras tres que también se pueden visitar en Santa María La Rica y otra ya expuesta en La Fábrica del Humor del IQH:

‘Mujeres Dibujadas’ (sala La Capilla)

Un diálogo surgido en 2017 entre el ayer y el hoy de las mujeres como autoras y como sujetos del humor gráfico. Un diálogo que se establece entre la obra de Núria Pompeia y la visión y versión de la misma por seis autoras contemporáneas: Flavita Banana, Carla Berrocal, Raquel Gu, Susanna/Zuz Martín, Paulapé y Ana Belén Rivero.

‘Fotografiar con una sonrisa’ de Tino Soriano (sala Kyoto)

Pretende ser una propuesta divertida y útil para la obtención de imágenes que trasciendan las típicas fotografías que se desperdician y consumen en la memoria digital, sin otra vida que compartirlas de inmediato. La exposición toma su nombre del libro publicado por Tino Soriano en 2020.

‘Todos a la UNA’ (sala José Hernández)

Repasa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 17 metas recogidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa aprobada por Naciones Unidas en 2015, que llama a los países y a sus sociedades a emprender un nuevo camino para mejorar la vida de todos .

‘Incontri’ (La fábrica del humor)

Editado por Jesús Sánchez, refleja el buen hacer de Juan Álvarez y Jorge Gómez. Incluye versiones de obras célebres de la pintura universal en las que los personajes y situaciones pintadas por los grandes maestros se encuentran con personajes que, quizás, el espectador experimentado reconozca. Hasta el 15 de octubre.

Además de estas exposiciones, el programa expositivo incluye otras actividades que se desarrollarán en paralelo durante las próximas semanas.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.