Sáb. Dic 9th, 2023

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, y la concejala de festejos, María Aranguren, se han presentado esta mañana ante los medios de comunicación para hacer balance de las Ferias de 2022.

Rodríguez Palacios comenzó destacando que Alcalá de Henares celebró sus Ferias de 2022 con más de 300 actividades, que finalizó ayer con el desfile de carrozas alegóricas y fuegos artificiales.

“Desgraciadamente, tras siete magníficos días de Ferias en Alcalá, vivimos una madrugada muy complicada, pero no hay que lamentar daños personales de ningún tipo entre los ciudadanos, cuatro policías resultaron heridos leves en el desempeño de su labor de protección de la ciudadanos., a quienes deseamos una pronta recuperación.En el Recinto Ferial, evacuado de manera ejemplar pese a albergar a más de 10.000 personas, -precisó el alcalde- se instaló un dispositivo de seguridad sin precedentes, con 11 cámaras colocadas en varios puntos, así como En cuanto a los drones, cuyas imágenes ya están siendo analizadas por la Policía, y todos los días del 19 al 27 de agosto transcurrieron tranquilos y seguros, lamentablemente el sábado aumentó notablemente la afluencia de personas de fuera de Alcalá a la ciudad y estos problemas fueron pero no hubo tiroteos, ni ataques con arma blanca, hubo resistencia de la policía, que se vio obligada a actuar e hizo para disuadir irreprensiblemente a estas personas que sólo pretendían alterar e impugnar la orden, que quemaron contenedores y que serán debidamente identificados.

Lezcano definió los festejos como “impecables”, ya que la coordinación de la Policía Local y Nacional “fue impecable también, así como la organización del resto de actividades, muchas de las ideadas por las Peñas. El dispositivo policial funcionó a la perfección, no hubo heridos personales y se salvó una situación complicada aplicando el plan de seguridad que se diseñó previamente”.

La concejala de Festejos, María Aranguren, destacó de estas Ferias “la multitud de gente que disfrutó de todas las propuestas en los diferentes espacios, que fueron muchos y variados: musicales, teatrales, deportivos, infantiles; así como el buen clima que se ha vivido, en general, en toda la ciudad. Ninguna de estas actividades abrirá ninguna novedad -ha apuntado Arangur- pero han sido un éxito rotundo en cuanto a organización y participación”.

Las Ferias han transcurrido con una participación muy amplia en todas las actividades propuestas por el Ayuntamiento y también en las organizadas por las Peñas, que han llenado de color las calles complutenses y, además, han mostrado su faceta más solidaria en muchas de sus iniciativas.

Música
La música libre en la Plaza de Cervantes atrajo a ciudadanos y visitantes que respondieron a las propuestas municipales; Miles de personas asistieron a los conciertos gratuitos en la Plaza de Cervantes de Soraya, Toreros Con Chanclas o Luis de Diego.

En el marco de la “Fiesta del Gigante” que se celebra en la Huerta del Obispo, las figuras ofrecen otro rotundo éxito de acogida. 25.000 personas disfrutaron de los artistas que ofrecieron sus actuaciones el jueves, viernes y sábado.

Teatro
El Teatro Salón Cervantes tuvo un 80% de ocupación en Ferias, destacando las funciones agotadas de los “Campeones de la Comedia”.

Las noches del patio
Otro de los éxitos de las Ferias de 2022 fue el programa “Noches del Patio”, que este año consolidó su traslado a la residencia universitaria de Lope de Vega y se agotó en los distintos espectáculos de música y danza.

Propuestas para niños y barrios
Cada día, el Parque O’Donnell se llenó de niños y niñas para disfrutar de los hinchables y de las diferentes exhibiciones de cuentacuentos, marionetas y magia en la Casa O’Donnell, que registró aforo completo en todas las sesiones de las jornadas.

Además, los barrios de la ciudad acogieron a la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos que recorrió todos los barrios de la ciudad. El tobogán de la calle Padre de Llanos volvió a ser un hit diario, al igual que los castillos hinchables que llegaron a los barrios.

Casi 20.000 visitas a la Exposición de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado
El plato fuerte de las Ferias de 2022 fue el que tuvo lugar el sábado por la mañana en la Ciudad Deportiva del Val, que acogió la tradicional Exposición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se celebra cada año durante las Ferias.

Multitudes de personas -alrededor de 20.000 visitas según datos oficiales- acudieron a conocer de primera mano los vehículos utilizados por las distintas unidades, así como a disfrutar de los saltos de la Brigada Paracaidista y de los espectáculos de drones de la Policía Local.

Deporte
Además, los alcalaínos pudieron practicar muchos deportes. Por un lado, los clubes de la ciudad han organizado competiciones como el partido de baloncesto 3×3 del Club Baloncesto Alcalá, que este año se ha desarrollado por la noche y contó con una gran concurrencia, o torneos de pádel, ajedrez, ferias de RSD Alcalá e Inter Movistar, entre otros.

Visitas guiadas
Cientos de vecinos disfrutaron de visitas guiadas a los recursos turísticos de la ciudad como el hospital de Antezana, la escalera Jean Laurent de la Fundación Calasanz, el recinto amurallado, la Comunidad de Propietarios, Complutum y el ayuntamiento.

Gigantes y Gigantillos, dulzainas y tragaldabas
Asimismo, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, los Gigantillos, las dulzainas y las tragaldabas fueron algunos de los atractivos de las Ferias caracterizadas por la programación de múltiples actividades para el público familiar.

rocas
Aranguren destacó la gran labor realizada por las peñas de la ciudad, que organizaron más de un centenar de actividades, principalmente de carácter benéfico y dirigidas a los niños. “Nuestro máximo reconocimiento a la labor realizada por las Peñas, a quienes debemos felicitar por su ejemplar comportamiento”.

Gran desfile de carrozas alegóricas y espectacular castillo de fuegos artificiales
Como broche de oro a las Ferias de 2022, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizó un gran desfile de carrozas alegóricas. Los gigantes y cabezudos abrieron la procesión, que dio inicio a un total de 8 pasos alegóricos además de una colorida procesión; sin olvidar la participación de las peñas. Además, el desfile también acogió el Concurso de Comparsas en el que participaron los citados clubes de Alcalá junto a otras entidades y colectivos.

Tras el desfile, se retiró la pancarta de las peñas del balcón del ayuntamiento y finalmente los fuegos artificiales a las 12.00 horas, miles de alcalaínos disfrutaron de un espectacular castillo pirotécnico que se celebró en el Palacio Arzobispal de Huerta del, que duró unos 15 minutos, reuniendo a miles de alcalaínos y alcalaítas, aunque se pudo disfrutar desde todos los barrios de Alcalá.

“Fueron 10 días de actividades culturales y festivas, que se desarrollaron con gran participación. También fue una alegría ver a los más pequeños divertirse con la comparsa de Gigantes y Cabezudos; sin olvidar el broche que lució el Pirotécnico”, resaltó.

Para finalizar, Rodríguez Palacios ha querido expresar su agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a Protección Civil, a los clubes, a los trabajadores municipales, a los servicios de limpieza “por el gran esfuerzo realizado en beneficio de los vecinos de Alcalá” .

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.