A menos de 40 días de las elecciones municipales de Alcalá de Henares, la formación Izquierda Unida ha anunciado que se presentará como formación única a las elecciones del 28 de mayo. Además, dio las primeras líneas generales de su programa electoral.
El candidato a la alcaldía de IU Alcalá de Henares, David Cobo, dice que tener que presentarse solo, sin la coalición con Podemos ni un posible pacto con Más Madrid Alcalá, también fue «una sorpresa» para ellos. “Llevamos más de dos años apostando por la unidad en Alcalá de Henares, por una candidatura unitaria desde la izquierda de la ciudad como alternativa al bipartidismo. Y respetando las decisiones de las demás formaciones políticas, no querían que fuera así.
En el caso de Más Madrid Alcalá, el candidato de IU asegura que «en ningún caso quiso sentarse con nosotros en este tema». Podemos, por su parte, en palabras de Cobo, «quería imponer una serie de cuestiones, entre ellas un veto a nuestro candidato, que en este caso soy yo, a lo que respondíamos que todo problema político tiene solución democrática y por tanto podíamos hacer las primarias Pero ellos no querían las primarias”.
Entonces “fuimos a las elecciones con nuestra candidatura. Pero no solos, acompañados de muchos vecinos, de personas independientes que entrarán en nuestra lista, personas que son líderes en los movimientos sociales de la ciudad y que ven que a nosotros y a Izquierda Unida nos sostiene el trabajo de muchos años a pie de calle. , la defensa de los intereses de las familias trabajadoras, la defensa de los servicios públicos y, en definitiva, el Municipio como voz de los vecinos”.
Sin embargo, existe la posibilidad de acuerdos posteriores a las elecciones, en forma de pactos. “En Izquierda Unida, después de cada proceso electoral, siempre estamos abiertos a acuerdos, siempre de forma programática y con el visto bueno de la mayoría de la asamblea de Izquierda Unida”, dice Cobo en relación a posibles acuerdos con fuerzas de izquierda.
Programa electoral de Izquierda Unida
Después de haber presenciado la presentación de las listas, en el caso de PSOE y PP, o de los candidatos, en relación con Ciudadanos o VOX, es quizás Izquierda Unida la que más ha recitado su programa electoral. En este sentido, el candidato a alcalde habla de transporte público, salud y empleo.
“Nos preocupa la frecuencia de los buses que utilizan los trabajadores para ir a trabajar y los estudiantes. Que haya un pediatra en cada centro de salud. Que el Hospital Príncipe de Asturias, de una vez por todas, disponga de un servicio de oncología radioterápica. Nos preocupan los servicios públicos municipales, la limpieza. Nos preocupa el empleo».
Además, Izquierda Unida apuesta por evitar que “Alcalá se convierta en una ciudad de cercanías. Suelo industrial dejado, sin uso, porque no hay inversión para ello. Al mismo tiempo, nos oponemos a esta postura depredadora de los espacios naturales protegidos, y yo fui el único concejal de esta legislatura que votó en contra de este Plan General de Ordenación Urbana que pretende urbanizar más de 260 hectáreas de suelo protegido”.
Respecto a la polémica por los sueldos de los representantes públicos en Alcalá de Henares, Cobo asegura que no se debe utilizar dinero público para subir sueldos. “Ahora mismo tenemos un presupuesto de un millón cincuenta mil euros más que el que teníamos en 2019 para pagar los sueldos de los concejales y los sueldos de los puestos de confianza. Fui el primer concejal en renunciar a esa indecente subida de sueldo perpetrada por el PSOE y Ciudadanos en pleno confinamiento”.
Finalmente, y hablando de dinero público, su formación se compromete a “no dedicar ni un solo euro de dinero público a la tortura de animales. No queremos dedicar un solo euro de dinero público a la tauromaquia y queremos convertir nuestra plaza de toros en un espacio cultural libre de maltrato animal”.
Aquí va lafuente para saber más.