La llegada de inmigrantes a Alcalá de Henares se aplaza hasta el 28 de noviembre
En los dos cuarteles de Madrid se llevarán a cabo una serie de obras, por valor de 1,5 millones de euros, para tener «una separación física que evite interferencias entre las actividades que se desarrollan en la zona de recepción y las de las instalaciones militares».


La Comandancia General del Ejército de Arteaga en Madrid acoge la Unidad de Apoyo Logístico Médico (UALSAN), mientras que el cuartel Primo de Rivera en Alcalá de Henares es la sede del Grupo de Apoyo a la Proyección II/1 (GAPRO II/1) del Grupo de Transporte nº 1 (AGTP1/BRILOG).
Según la referencia del citado Consejo, “la crisis migratoria en Canarias ha saturado las infraestructuras existentes, haciendo necesario el traslado de inmigrantes a la península para su adecuada acogida y atención”. Según el Ministerio del Interior, a 31 de octubre habían llegado a España 44.404 inmigrantes irregulares, un 57,5% más (16.208 más que en el mismo periodo del año pasado). En concreto, a Canarias llegaron 30.705 inmigrantes irregulares, un 111,2% más que en el mismo periodo de 2022 y superando la famosa crisis de los cayucos de 2006 (llegaron entonces a Canarias 31.678 personas).
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, informó a finales de octubre de que los dos cuarteles madrileños mencionados anteriormente se estaban habilitando para albergar a inmigrantes subsaharianos procedentes de Canarias. Cruz Roja Española será la encargada de gestionar estos espacios, que además del Hospital Naval de Cartagena (Murcia) o los refugios facilitados por el Ayuntamiento de Mérida, son espacios coordinados por el Centro de Emergencias, Acogida y Referencia del Ministerio de Inclusión, Bienestar Social y Migraciones. (José Mª Navarro García)
Información relacionada: La llegada de inmigrantes a Alcalá de Henares se aplaza hasta el 28 de noviembre
La llegada de inmigrantes a Alcalá de Henares se aplaza hasta el 28 de noviembre. Se llevarán a cabo obras en los cuarteles de Madrid por valor de 1,5 millones de euros para tener una separación física entre las actividades de recepción y las instalaciones militares. La Comandancia General del Ejército de Arteaga en Madrid acogerá la Unidad de Apoyo Logístico Médico (UALSAN), mientras que el cuartel Primo de Rivera en Alcalá de Henares será la sede del Grupo de Apoyo a la Proyección II/1 (GAPRO II/1). La crisis migratoria en Canarias ha saturado las infraestructuras, por lo que es necesario trasladar a los inmigrantes a la península. A finales de octubre se habilitaron los cuarteles madrileños para albergar a inmigrantes subsaharianos. Cruz Roja Española será la encargada de gestionar estos espacios.
Aquí va la fuente original para saber más.