Dom. Dic 3rd, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, y la concejala de cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren, inauguraron esta tarde el encendido del árbol del sorteo de Navidad en la plaza de Cervantes en Alcalá de Henares. El tradicional árbol se erige por primera vez en la ciudad de Madrid como broche de oro al V centenario de Antonio de Nebrija y marca el inicio del encendido del alumbrado navideño de la ciudad.

El árbol, que alcanza los 20 metros de altura y está formado por 125.000 LED, se puede visitar desde hoy hasta el 7 de enero. El municipio complutense pasa así a formar parte de la lista de municipios que han recibido el árbol de la Lotería. El año pasado fue en el municipio sevillano de Lebrija, iniciando el inicio de este V Centenario de Nebrija. En 2020 se colocó en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, como reconocimiento a la labor de los profesionales sanitarios durante la pandemia. Y es que, en ediciones anteriores, el árbol ha viajado por diferentes lugares de España como Sevilla, Sanlúcar, Ávila y Madrid.

El encendido del árbol consolida el doble compromiso de Loterías como empresa pública de difundir y potenciar aquellos actos culturales que nos identifican como sociedad y, asimismo, de estar cerca de los ciudadanos de nuestro país. En esta ocasión, el V Centenario de Antonio de Nebrija constituye un “Evento de excepcional interés público”, que rinde un merecido homenaje al padre de la Gramática Española. La figura de Nebrija es de gran importancia para la ciudad, donde el humanista desarrolló una prolífica actividad como profesor de la Universidad y donde descansan sus restos.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, agradeció a Loterías la elección del Ayuntamiento de Alcalá para instalar su árbol. “Estamos muy orgullosos de que este año vuestro árbol preside nuestra Plaza de Cervantes -dijo el alcalde- porque en los sorteos representáis la ilusión y habéis elegido Alcalá de Henares para potenciar la cultura y, sobre todo, para ser la ciudad donde Nebrija, autor de la primera gramática española, ha muerto. En definitiva, reconoció con su gesto los valores en los que se asienta la historia de 2.000 años de nuestra ciudad, que mira al futuro con ilusión”.

Por su parte, el presidente de las loterías, Jesús Huerta, destacó que con el encendido del árbol “nos sumamos a esta celebración colectiva que es el V centenario y rendimos homenaje a esta ciudad y los valores culturales que encarna”. El presidente de Loterías también subrayó que este árbol simboliza “el estrecho vínculo que existe entre Loterías y Cultura, y nuestro compromiso por seguir facilitando el acceso a la cultura a los ciudadanos y promover así los valores de una sociedad democrática, que tiene criterios propios y puede decidir libremente».

El Gordo cayó 107 veces en Madrid
La Comunidad de Madrid es una de las regiones con más tradición en el Sorteo de Navidad. Así, los madrileños han sido galardonados con «El Gordo» hasta en 107 ocasiones, la última el año pasado. En cuanto a Alcalá de Henares, este año se cumple una década desde que la fortuna sonrió a la ciudad con el gran premio por primera vez en su historia.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.