Sáb. Sep 23rd, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • ALCINE51 celebrará la Gala de Clausura el viernes 11 a las 20:00 horas, que será presentada por Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para Alcalá Opina

Esta mañana se han hecho públicos los ganadores de ALCINE 51, el Festival organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura. El cortometraje ‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren, obtuvo el primer premio del Ayuntamiento de Alcalá en el Certamen Nacional de una edición caracterizada por la búsqueda de piezas preciosas y diamantes en bruto. En la Competición Europea, por su parte, el primer premio ha recaído en el cortometraje portugués ‘Ice Merchants’, de João Gonzalez.

A la rueda de prensa de los premiados, celebrada en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, asistieron la concejala de Cultura, María Aranguren; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; la productora del cortometraje ‘Cuerdas’, Ana Angulo; y el ganador del trofeo ALCINE a la mejor música original, Joseba Beristain.

Pedro Toro ha querido subrayar la calidad de las piezas presentadas este año en el Festival. “Quiero ofrecer mi más sincera felicitación a todos los ganadores porque se aprecia su compromiso en todos sus trabajos, no solo con el cine, sino con los problemas actuales que aquejan a nuestra realidad. Fue un auténtico descubrimiento y un placer poder disfrutar de cada uno de ellos”.

María Aranguren también ha recordado que uno de los puntos fuertes de este prestigioso festival es favorecer a los nuevos creadores que en muchas ocasiones encuentran sus primeros inicios en el formato de cortometraje. También destacó la ventaja de ganar el primer premio ALCINE, que no es más que «ver cómo algunos jóvenes irán a los Oscar gracias al festival de cine de Alcalá». “Para nosotros esto es una gran satisfacción, porque incluso la gente que vino a las ediciones anteriores vuelve porque ven el festival como un referente. ALCINE es un evento muy importante dentro del calendario cultural y eso nos fortalece para seguir adelante y seguir demandando recursos para seguir creciendo”, agregó.


Los mejores cortometrajes de ALCINE51

El cortometraje ganador de la Competición Nacional, ‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren, es una ficción española que, durante 29 minutos, nos adentra en un coro de ancianas en vías de disolución por haber perdido la subvención municipal que permitió mantener abierta la sala de ensayo. Con Rita a la cabeza, el grupo debe decidir si acepta o no el patrocinio de una de las empresas más contaminantes del valle. Con esta premisa, un himno a la historia de unas mujeres que luchan día a día por mejorar su ciudad y su vida, Ana Angulo, una de las productoras del corto, reveló que esta pieza nació en honor a Estíbaliz Urresola, directora, guionista y productora. de la obra, participó en unas charlas sobre cofeminismo donde se mostró la realidad que se vive en la ciudad de Muskiz, en Vizcaya.

“Por eso se inspiró para escribir esta historia y la filmamos hace apenas un año. Es una alegría estar en este festival, sobre todo por el recorrido que ha hecho la obra en tan solo un año. Es un sueño y un lujo poder dar visibilidad a las mujeres que inspiraron el corto”, aclaró Angulo.

En cuanto al cortometraje ganador del primer premio de la Competición Europea, ‘Ice Merchants’, del portugués João Gonzalez, es una obra de animación de 14 minutos que también ganó el Premio del Jurado al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Cannes 2022. Este La pieza cuenta la historia familiar de un padre y un hijo que todos los días saltan en paracaídas desde su vertiginosa casa adosada a un acantilado para ir a una ciudad lejana donde venden el hielo que producen a diario.

Por su parte, la ganadora del trofeo ALCINE a la mejor música original, Joseba Beristain por el cortometraje de animación LOOP, manifestó su ilusión por recibir un galardón en el mismo lugar donde recibió otro galardón hace unos años por ‘La noche’. “Loop es un cortometraje sin palabras en el que la música emerge de los sonidos cotidianos que aparecen en la historia. Estamos muy satisfechos con este trofeo y queremos invitar a académicos a verlo. Esperemos que esté en los Goya”.

En esta edición de ALCINE, el jurado de la Competencia Nacional de Cortometrajes estuvo compuesto por la actual directora general del London Short Film Festival, Shira Macleod; el profesor y director del Departamento de Ciencias de la Información y la Comunicación de la UOC y programador de la sección “Animate” del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, Jordi Sánchez Navarro; y el célebre cantautor y cinéfilo Marcelo Criminal. Por su parte, el jurado de la Competición Europea estuvo compuesto por Jiajie Yu Yan, directora, guionista y productora de cine español de origen chino; Camilla Gillardoni, Coordinadora de Eventos de Cine y Programadora de Cine en Bozar – Centro de Bellas Artes de Bruselas; e Isa Feliu, productora creativa y actriz.


Gala de clausura y entrega de premios

Esta misma tarde se celebrará la Gala de Clausura de ALCINE51 en el Teatro Salón Cervantes a las 20:00 horas con la presencia del Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la Concejala de Cultura, María Aranguren. Presentado por los actores Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada, este evento es accesible solo con invitación y se procederá a la entrega de todos los ganadores en una edición que marcó una nueva etapa para el Festival con su renovada dirección, con Pedro Toro al timón, así como el reto de abrirlo a todos los públicos.

Asimismo, el teatro acogerá la proyección de todas las obras premiadas el domingo a partir de las 19:00 horas, entre ellas ‘Cuerdas’, ‘Mercaderes de hielo’, ‘El buen padre’, ‘Casablanca para volver’ y ‘Arquitectura emocional 1959’. El precio de esta sesión es de 3 euros y las entradas ya están disponibles en culturalcala.es.


Lista completa de ganadores de la edición ALCINE51

Concurso Nacional de Cortometrajes

  • PRIMER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ CUERDAS, de Estíbaliz Urresola Solaguren.
  • SEGUNDO PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ EL BUEN PADRE, de Jorge Cañada Escorihuela.
  • TERCER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ CASABLANCA A LA VUELTA, de Pedro Sara.
  • PREMIO COMUNIDAD DE MADRID DE ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959, de Elías León Siminiani.
  • ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) PREMIO AL MEJOR SONIDO Equipo de audio del cortometraje PUERTO
  • PREMIO DAMA AL MEJOR GUIÓN Elías León Simminiani por ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959
  • PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA Luis Castilla por PUERTO
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA Anna Castillo y Greta Fernández por CAMINO A DAMASCO
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA Azzddine Fikr por CASABLANCA TO VOLVER
  • TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE Manuel Román Sierra por VISIONADO
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL Joseba Beristain por LOOP
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959
  • PREMIO MOVISTAR PLUS + ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959, de Elías León Simminiani.
  • PREMIO DEL PÚBLICO DEL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959, de Elías León Siminiani.

Competición Europea de Cortometrajes

  • PRIMER PREMIO COMERCIANTES DE HIELO ALCINE, de João Gonzalez SEGUNDO PREMIO ALCINE DI FLÁVIO, de Pedro Cabeleira
  • TERCER PREMIO ALCINE (ex aequo) PA VEND, de Samir Karahoda y FRIDA, de Aleksandra Odić
  • PREMIO DEL PÚBLICO DISTRIBUIDORES DE HIELO, por João Gonzalez

Pantalla abierta para nuevos directores

  • PREMIO DEL PÚBLICO CINCO LOBITOS, de Alauda Ruiz de Azúa.
  • PREMIO DEL PÚBLICO EUROPEO SPRÖTCH, de Xavier Seron.

Chicos ALCINE

  • PREMIO DEL JURADO INFANTIL PARAPLUIES, de José Prats




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.