Sáb. Sep 23rd, 2023

Varias salas de espera del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz, anexas al Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), ya visten los colores del proyecto «Pon un banco en tu vida» con el que el Centro pretende hacer más agradable vida esperada de los pacientes que acuden a las consultas.

«Pon un banco en tu vida» fue posible gracias a la colaboración y entusiasmo de los profesionales del CIDyT que redecoraron cinco bancos abandonados, por diferentes motivos, como por ejemplo el cuerpo humano, el mismo «Paquito» -como algunos llaman cariñosamente al CIDyT Francisco Díaz-, el otoño o la concepción de la vida.

Esta iniciativa se enmarca, explica la supervisora ​​del CIDyT y presidenta del Comité de Humanización del HUPA, Teresa Heras, de los proyectos de humanización que pone en marcha el hospital en la línea de la Dirección General de Coordinación de Atención Ciudadana y Humanización de la Salud del Ministerio de Salud, para impulsar la promoción de acciones institucionales que garanticen la humanización de la atención en salud a través de la personalización de la atención en los diferentes niveles y a lo largo de todo el proceso asistencial.

Asistencia especializada desde 2007

Situado en la calle Octavio Paz, 11, en Alcalá de Henares, el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz presta asistencia sanitaria especializada desde mayo de 2007 en sus consultas de alergología, anestesiología, cardiología, cirugía general, consulta de enfermería quirúrgica, dermatología ( con consulta quirúrgica y Rayos Puva), Digestivo, Endocrinología (con Unidad de Pie Diabético), Ginecología-Obstetricia, Neumología, Neurología, Otorrinolaringología, Oftalmología (Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Cataratas), Salud Mental, Rehabilitación, Reumatología, Traumatología y Urología.

El área de Radiodiagnóstico está equipada con Radiología Convencional, Ultrasonido, TAC, Resonancia Magnética, Mamografía Digital y Densitometría. De forma temporal, el Servicio de Radiodiagnóstico también presta asistencia los fines de semana.

El CIDyT dispone de un bloque quirúrgico dotado de dos quirófanos, destinados a cirugía ambulatoria. Además, también actúa como punto de extracción y recogida de muestras para pruebas analíticas extrahospitalarias, entre otras cosas, lo que permite aumentar la capacidad de cobertura diagnóstica y terapéutica del propio Hospital Príncipe de Asturias.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.