Sáb. Jun 10th, 2023

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para los futuros residentes de Medicina, Enfermería, Psicología y Farmacia. Durante el acto, casi un centenar de alumnos pudieron conocer de la mano de tutores y posgraduados las distintas especialidades que despiertan su mayor interés, recibiendo información sobre los aspectos asistenciales, docentes e investigadores de este centro sanitario. Este año el centro ofrece un total de 85 plazas con dos nuevas especialidades: Oncología Médica y Medicina Preventiva.

Según la directora general de HUPA, Dra. Mª Dolores Rubio y Lleonart, estas Jornadas de Puertas Abiertas «sirven de escaparate para un centro como HUPA», un hospital «con una larga tradición universitaria», con una Fundación para la Investigación Biomédica, y que ha solidificado su trayectoria en la formación de residentes en los últimos años”.

El Centro ha vuelto a apostar en esta nueva edición por un formato ágil, dinámico e interactivo con aquellos que estén interesados ​​en realizar su formación como residentes en el Hospital. La directora de investigación del centro, Susana Medina, cree que de esta forma los interesados ​​tienen un contacto muy directo con la oferta formativa del hospital y, al comunicarse con tutores y residentes, acceden de forma rápida y directa a la información que les interesa.

formato más interactivo

Las paredes del vestíbulo de la sala de reuniones Dr. Félix Bravo Sanz cuentan con carteles para que los futuros residentes puedan consultar, así como tener una conversación directa y distendida con tutores y residentes. También pueden visitar, durante el acto, los servicios que deseen.

Estos carteles de las diferentes unidades docentes dispuestos en las paredes del aula de Aula Magna detallan aspectos prácticos como la cartera de servicios, la actividad asistencial, rotaciones, sesiones clínicas, organización de servicios o participación en congresos. Todos los servicios hacen un esfuerzo por estar presentes y poder explicar qué hacen y cómo lo hacen. El centro cuenta con 88 tutores y 300 residentes.

Centro con vocación educativa

El complejo de Alcalá es un hospital con vocación docente, tanto universitaria como especializada. La participación permanente de los profesionales del centro en la vertiente docente es uno de los valores más importantes del hospital de Alcalá, ya que dan una visión completa de la labor asistencial, docente e investigadora de las 34 especialidades acreditadas en el HUPA.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.