Vie. Dic 8th, 2023

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, y el director de la empresa ganadora, Manuel Iglesias, presentaron este jueves una nueva edición del Mercado Cervantino, que Se celebrará del 6 al 12 de octubre en el Centro Histórico de Alcalá. La presentación estuvo amenizada por la Compañía Cervantina y el músico Hevia, quien será uno de los grandes atractivos de esta edición.

Piquet aseguró que “este Mercado Cervantino, una cita popular que se ha convertido en una cita festiva y cultural imprescindible en el calendario de nuestra ciudad, se enmarca en la Semana Cervantina, declarada de Interés Turístico Nacional. Este mercado se ha convertido en el mejor símbolo de lo que es Alcalá de Henares y de lo que queremos que sea Alcalá de Henares”.

El alcalde afirmó que “este Mercado trasciende las fronteras de nuestra ciudad y se ha consolidado como un atractivo para miles de visitantes del resto de la Comunidad de Madrid y de España, y un modelo de recreaciones de época en nuestro país y en Europa. No puede haber, por tanto, reivindicación más honorable y estimulante para la atracción del turismo, que queremos transformar en uno de los motores más importantes y estratégicos del desarrollo económico de nuestra ciudad”.

En este sentido, Piquet indicó que «el Mercado Cervantino constituye el mejor modelo de lo que queremos conseguir, para que Alcalá de Henares sea sinónimo de ocio creativo, generoso e inteligente, abierto a todos y enmarcado en un contexto histórico y artístico que ES Patrimonio de la Humanidad».

En esta línea, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, aseguró que “no hay nada mejor, por tanto, que este Mercado Cervantino para disfrutar de una ciudad extraordinaria, con un ambiente excepcional y cada vez más posibilidades”. .”

Por su parte, Manuel Iglesias anunció algunas de las novedades de este Mercado Cervantino, que incluirá más de 500 actividades y recreaciones históricas, un torneo de caballeros, más de 350 puestos y talleres artesanales repartidos por todo el Centro Histórico, 30 agrupaciones musicales, Don Quijote y Sancho y más de doscientos artistas, entre músicos y actores, en cuya organización participan más de 1.300 personas. “Queremos introducir cosas nuevas para sorprender al público, para que cada año sea nuevo, pero al mismo tiempo sea ese mercado que todos buscamos año tras año”, afirmó.

Iglesias anunció que se reanudará el encuentro internacional de la música celta en la Huerta del Obispo, con conciertos gratuitos como los de Hevia, Luar Na Lubre, Cornalusa, Kinnia Band, Lume de Viqueira o Vagalume.

Además, detalló otras novedades como un campamento de orcos, la compañía Cervantina responsable de la Generación Artes, desfiles con trajes de época, un torneo con toques circenses, adornos ornamentales con plantas, nuevos talleres o los personajes de Max Hierro que, además de A Don Quijote y Dulcinea, protagonistas del cartel de este año, se suman otros personajes del universo cervantino como Blanca Luna, Rinconete y Cortadillo, Princesa Micomicona, Preciosa o Vidriera, entre otros.

Semana Cervantina, Fiestas de Interés Turístico Nacional

El Mercado Cervantino será una de las principales actividades de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En estos días la ciudad acogerá también una programación que incluye diversas actividades culturales.

Es el caso de la Feria del Libro Antiguo y Usado, que este año llega a su 37ª edición, y que llenará la calle Libreros. La Feria estará abierta del 30 de septiembre al 15 de octubre.

El Corral de Comedias, por su parte, acogerá el estreno de ‘Enmudecer con Habla’, la nueva producción de la Fundación Teatro de La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, del 6 al 22 de octubre. Este es un programa compuesto por aperitivos cervantinos Vizcaya Y Los conversadoresdonde la palabra de Cervantes privilegia situaciones llenas de humor, humanismo e imaginación.

El Hospital Antezana también se suma a la celebración de la Semana Cervantes con ‘Botica deguard’, un divertido espectáculo con diferentes escenarios con un toque de humor que tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre, por la mañana y por la tarde.

El Teatro Independiente Alcalaíno, por su parte, rendirá homenaje a Cervantes con la representación de «El Curioso Impertinente» en el Hospital El Antiguo de Santa María la Rica, el sábado 7 de octubre a las 12 y 13 horas.Además, el Hospital Santa María Rica acogerá la Asociación Cultural Aquitania Teatro el domingo 8 de octubre a las 12.30 horas, con el aperitivo ‘The Talkers’.

Asimismo, este año también el Teatro Salón Cervantes acogerá sus Jornadas de Puertas Abiertas. Será los días 7 y 8 de octubre, a las 23, 12, 13, 18 y 19 horas, con estas sesiones los vecinos de Alcalá podrán conocer el interior del teatro y su funcionamiento, explorando los detalles del edificio para profundizar más profundamente en su historia. Las personas interesadas podrán inscribirse a través del correo electrónico tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es y en la taquilla del teatro.

Procesión cívica y lectura popular del Quijote

Uno de los actos centrales de la Semana Cervantina es la Procesión Cívica con el bautismo de Miguel de Cervantes, que, como es tradición, tendrá lugar el 9 de octubre. La partida de bautismo, uno de los tesoros más preciados que se conservan en la ciudad, será expuesta en la Capilla del Oidor de 12 a 14 horas.

Otro de los actos más tradicionales de esta semana es la Lectura Popular del Quijote, que se celebrará el próximo 9 de octubre, a partir de las 12:00 horas, en el Corral de Comedias. Para participar debes registrarte en tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es

El próximo 9 de octubre, al finalizar los actos previstos para conmemorar el Día de Cervantes, el Teatro Salón Cervantes acogerá a partir de las 19.00 horas la Gala de los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades, gala que ya llega a su 54ª edición. Estos premios estarán expuestos del 9 de octubre al 17 de diciembre en la Capilla del Oidor, a través de la exposición Alcalá Visual.

Para concluir la Semana Cervantina, el sábado 14 de octubre se celebrará en el Teatro Salón Cervantes la XXII edición del Encuentro Coral Cervantino. Será a las 19.00 horas y participarán la Schola Cantorum de Alcalá y la Coral Ágora de Segovia.

“Estoy seguro de que todos estos eventos, unidos al magnífico Mercado Cervantino que desde hace años completa de forma espectacular la Semana Cervantina, nos permitirán vivir una de las celebraciones más esperadas no sólo por los habitantes de nuestra ciudad, sino también por por los municipios de la región, que tienen en la ciudad de Alcalá de Henares un referente por una oferta cultural amplia, diversificada y de calidad”, afirmó el concejal de Cultura, Santiago Alonso.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.