Lun. Mar 20th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • El punto de atención Luis Vives sigue sin personal sanitario suficiente y desde que ha estado abierto más de la mitad de los días no ha habido médico.

Para el alcalde y secretario general del PSOE de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, “es hora de movilizarnos para recuperar la salud pública de Madrid, es una pena que en lugar de avanzar en este servicio que se ha mostrado más imprescindible que nunca durante la pandemia, estamos retrocediendo en la Comunidad de Madrid. El gran error que cometió la presidenta Isabel Díaz Ayuso al ceder 6.000 sanitarios, 200 de ellos en Alcalá de Henares, está probado, y ahora lo sufren las familias madrileñas».


«Los vecinos de la Complutense no se merecen este abandono del Gobierno regional»

La edil de Sanidad Socialista, Blanca Ibarra, asegura que «es una vergüenza el maltrato del Partido Popular a los vecinos de la Complutense en materia sanitaria, que tras más de dos años con las Urgencias Extrahospitalarias Luis Vives cerradas han tenido sufrir la gestión desastrosa y la improvisación de un gobierno regional que ha reabierto este servicio, con un nuevo nombre (PAC) para llenar los titulares y sin médicos”.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Ibarra ha denunciado que “la señora Ayuso todavía no se ha resarcido y sigue faltando el respeto a los sanitarios de Madrid, a toda esa gente que ha resistido al virus en los meses más duros de la pandemia para salvar vidas y protegernos a todos. Además, lo que no dice el Gobierno regional es que el caos de las PAC se ha generado por la infrainversión en salud de los sucesivos gobiernos del Partido Popular, que sitúan a la región más rica de España como la que menos invierte en salud Sanidad por habitante, y el intento de reabrir 77 Puntos de Atención Continuada con 40 empleados, sin nuevas contrataciones y dejando sin tratamiento a millones de madrileños.

Blanca Ibarra también ha explicado que “son muchos los profesionales que se han visto obligados a desplazarse más de 50 kilómetros de su posición inicial, con avisos por correo electrónico y con menos de 24 horas de antelación, una demostración más de la imprevisión y de la mala trato del gobierno de Díaz Ayuso a los sanitarios”.

Los socialistas se preguntan, una vez más, «si el PP de Alcalá defiende los intereses de la ciudad o simplemente se han hecho partidarios de la señora Ayuso con el objetivo de encontrar acomodo fuera de la ciudad, algo bastante habitual en el portavoz del PP de Complutense, que lleva más tiempo en la Asamblea de Madrid que en Alcalá de Henares pese a tener plena dedicación en el Ayuntamiento”.

El PSOE de Alcalá ha valorado el trabajo realizado por el Ayuntamiento desde el comienzo de la pandemia, poniendo a disposición de todos los vecinos de la Complutense el servicio de urgencias de la Casa Municipal de Socorro, que no ha cerrado ni un solo día durante la pandemia del COVID-19. 19, demostrando que nunca ha sido necesario cerrar el Servicio de Urgencias Luis Vives, «pese a las mentiras y excusas del Gobierno de la Comunidad de Madrid».

Ahora, tras los recortes del PP de Madrid en Salud Pública, y la improvisación en la reapertura de los Puntos de Atención Continuada, que no garantiza la presencia de médicos, enfermeras y camilleros en el Luis Vives, la Casa de Socorro Municipal está absolutamente saturada y las víctimas son, una vez más, los vecinos de Alcalá de Henares”, afirma el PSOE de Alcalá.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.