- El cuartel Primo de Rivera, en Alcalá de Henares, quedará inaugurado en la tercera semana de noviembre. Este dispositivo será gestionado por Accem.




En concreto, la sede de Arteaga, situada en el madrileño barrio de Carabanchel, abrirá a finales de la próxima semana y podrá alcanzar las 1.200 plazas si es necesario explotar su capacidad máxima. La Cruz Roja será el organismo encargado de dirigir este recurso. Por su parte, a finales de la próxima semana también debería entrar en funcionamiento el Hospital Naval de Cartagena, con una capacidad máxima de 600 personas y bajo la gestión de Accem. Finalmente, el cuartel Primo de Rivera, en Alcalá de Henares, quedará inaugurado en la tercera semana de noviembre y podrá acoger un aforo máximo de 1.100 personas. Este dispositivo también será gestionado por Accem.
Estos nuevos dispositivos temporales permitirán implementar casi 3.000 nuevas plazas, de modo que «las plazas abiertas en las últimas semanas se irán liberando progresivamente y se centralizarán los espacios para realizar derivaciones a los recursos estables del sistema».
La ministra subrayó «el buen funcionamiento del sistema, con gran flexibilidad y capacidad para atender a las personas» y subrayó que actualmente «tenemos abiertas 43 mil plazas entre la red internacional de protección y asistencia humanitaria, de las cuales sólo unas 5 mil» abiertas en las últimas semanas para hacer frente al incremento de llegadas a las costas, especialmente a Canarias».
Para informar sobre las referencias y la apertura de plazas en cada territorio, Escrivá ha convocado una videoconferencia informativa en la que participarán los alcaldes de las principales ciudades españolas y las localidades donde el Ministerio de Inclusión tiene mayores recursos, el presidente de la Federación Española de de Municipios y Provincias, María José García Pelayo, y los consejeros de extranjería de todas las comunidades autónomas.
Videoconferencia informativa
Para informar sobre las referencias y la apertura de puestos en cada territorio, Escrivá ha convocado una videoconferencia informativa. Según fuentes ministeriales, están invitadas a participar la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José Pelayo; y los asesores de extranjería de todas las comunidades autónomas.
Inclusión espera resolver todas las dudas y presentar un dispositivo para abordar el problema, después de que en los últimos días varios alcaldes y barones del PP hayan pedido detalles sobre el número de personas que se desplazan a sus municipios o comunidades, el tiempo estimado que permanecerán allí o las infraestructuras en las que se encuentran alojados.
Se inaugurará un nuevo cuartel en Alcalá de Henares gestionado por Accem. Además, se abrirán otros dispositivos temporales en Madrid y Cartagena. Estos nuevos recursos permitirán implementar casi 3.000 nuevas plazas. La ministra destaca el buen funcionamiento del sistema y convoca una videoconferencia informativa para informar sobre las referencias y la apertura de plazas en cada territorio.
Aquí va la fuente original para saber más.