Del 20 de septiembre al 29 de octubre, el Sala Antonio López del Antiguo Hospital Santa María la Rica de Alcalá de Henares acoge la exposición principal de la Exposición Internacional de Artes del Humor (MIAH) de este año.
En el 30 aniversario del MIAH se aborda el papel de la mujer en la consecución de derechos y libertades. “La historia central de este siglo es la historia de lo que significa ser e identificarse como mujer en un mundo que se niega a abandonar su dominio patriarcal hormonal. Una historia de protestas provocadoras, batallas invictas y guerras feministas aún por ganar», subrayan los organizadores.
La exposición está inspirada en gran medida en la muerte de Mahsa Amini, al final del cual miles de mujeres recogieron sus testimonios para reclamar sus derechos. Junto a ellos, muchos otros en diversos lugares del mundo se cortan el pelo. Mechones sueltos y libres de cabello violeta en pie de guerra, que inspiran los sutiles trazos de tinta que cuentan su historia de rebelión justa en las viñetas de esta exposición.
A través de casi 120 obras de humor gráfico de otras tantas empresas de 41 países. «Púrpura Mechones. Mujer, vida y libertad» Invita a todos los visitantes a reflexionar y analizar por qué hechos como estos siguen ocurriendo en la actualidad.
Los artistas españoles participan en la exposición como dos de los colaboradores habituales de nueva tribunaRafa Maltés e Iñaki&Frenchy.
La exposición está organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.


Aquí va lafuente para saber más.